Mostrando entradas con la etiqueta 1983. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1983. Mostrar todas las entradas

'Miguel Ríos', Álvaro Feito (Ediciones J.C., 1983)

Biografía musical de Miguel Ríos, una de las primeras del artista granadino que presenta Álvaro Feito en 1983 a través de J. C. Ediciones. Profusamente ilustrada con imágenes en blanco y negro.

El autor también ha publicado otras biografías musicales como las de Dire Straits, Joan Báez o Jethro Tull.

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

'Diccionario Cheli', Francisco Umbral (Editorial Grijalbo, 1983)

Las páginas del 'Diccionario Cheli' no sólo se contienen las expresiones que constituyen lo que el autor define como "un argot generacional" sino que también se realiza un análisis sociológico del grupo que utiliza dicho lenguaje.

Como definición, el cheli como grupo más que marginado por la sociedad, tiende a la auto-marginacion, al mantenerse aparte, en distancia, y que utiliza especialmente su peculiar lenguaje como elemento distanciador. El libro de Umbral propone, filológicamente hablando, la revalorización del antiguo acento madrileño sobre la vocal tónica, proporcionando un incuestionable interés científico, aunque alguna de los vocablos incluídos afloren de la propia imaginación del autor.

El cheli, por tanto, viene a demostrar que la juventud de aquel momento se agrupa por afinidades generacionales, más que de tipo cultural o de clase, tendiendo a romper los esquemas de asociación.

'Vainica Doble', Fernando Márquez Chinchilla (Ediciones Júcar, Colección Los Juglares nº48., 1983)

Biografía del carismático grupo Vainica Doble. En él se recogen varias conversaciones de Carmen Santonja y Gloria van Aerssen, componentes del grupo.

En la contraportada:

J. M. Caballero Bonald dice de Vainica Doble "Nadie cantaba hace díez años, ni canta, con la frescura de intenciones y la ternura crítica con que ellas lo hacen. Son unas canciones ingenuas, torpes, amables, despiadadas, melancólicas, conmovedoras, infantiles, maduras, perversas, meticulosas, anárquicas. Son hijas o nietas del franquismo y madres de la libertad: por las letras se les escapa una vida y por las músicas les llega otra. No buscan tiempo, lo tienen". 

Fernando Márquez nace en Madrid en 1957. Ha sido cantante y letrista de Kaka de Luxe., Paraíso y, actualmente, en La Mode. Ha publicado anteriormente 'Todos los chios y chicas' (cuentos) y 'Música moderna' (reportaje sobre la Nueva Ola).

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]