[Fuente: Contraportada del libro]
Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1989. Mostrar todas las entradas
'Grafic Poster', Ceesepe (Productos Compactos, 1989)
Libro de ilustraciones de Ceesepe de gran tamaño (30 x 42 cm.) a todo color con un troquelado especial que permite convertir cada página en un poster.
'Yuppies, jet-set, la movida y otras especies', Carmen Posadas (Círculo de Lectores, 1989)
¿Qué es un arribista? ¿Es un caradura?, ¿un oportunista?,¿un cínico?. Ciertamente no. Para saber el verdadero significado de esta palabra, tantas veces mal interpretada, le proponemos el siguiente test. Digamos si cree que es mejor:
- Ser presidente de uno de los “Siete Grandes” que el amable bedel de la tercera planta
- Salir con Sofia de Habsburgo que con la vecina de enfrente
- Tener un millón de dólares en un banco suizo que en una cartilla de la Caja de Ahorros
- Que Kashoggi le invite al “Nabila” que pasar una tarde con los amigotes
- Tener un Porsche 940 que un Panda Black
- Veranear en las Bahamas que hacerlo en Serranillos Playa
Si ha contestado sí a todas estas preguntas, es usted, un arribista en potencia. Enhorabuena, este es su libro.Aqui le enseñaremos todos los trucos, atajos y trampas para llegar arriba. Elija a donde quiere llegar: puede codearse con la Jet, introducirse en la mas recalcitrante Alta Sociedad, bajar a los infiernos postmodernos de la Movida o subir a las mismísimas cimas donde anida El Poder. Animo, nosotros le damos el empujón.
carmenposadas.net
- Ser presidente de uno de los “Siete Grandes” que el amable bedel de la tercera planta
- Salir con Sofia de Habsburgo que con la vecina de enfrente
- Tener un millón de dólares en un banco suizo que en una cartilla de la Caja de Ahorros
- Que Kashoggi le invite al “Nabila” que pasar una tarde con los amigotes
- Tener un Porsche 940 que un Panda Black
- Veranear en las Bahamas que hacerlo en Serranillos Playa
Si ha contestado sí a todas estas preguntas, es usted, un arribista en potencia. Enhorabuena, este es su libro.Aqui le enseñaremos todos los trucos, atajos y trampas para llegar arriba. Elija a donde quiere llegar: puede codearse con la Jet, introducirse en la mas recalcitrante Alta Sociedad, bajar a los infiernos postmodernos de la Movida o subir a las mismísimas cimas donde anida El Poder. Animo, nosotros le damos el empujón.
carmenposadas.net
'6 + 1', Tomás Fernando Flores Corchero (Ediciones Cúbicas, 1989)
Compendio de biografías, discografías, letras y muchas curiosidades de estos grupos de gran importancia que pulularon por mediados de la década de los ochenta: Rey Luy, Gatos Locos, Un Pingüino en mi Ascensor, Dinamita pa Los Pollos, La Luna les Canta, La Granja y Mosquitos.
Perteneciente a la colección "Los Autores", la obra está profusamente ilustrada.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]
Perteneciente a la colección "Los Autores", la obra está profusamente ilustrada.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]
Etiquetas:
1989,
Biografico,
Fotografia,
Tomás Fernando Flores
'Gabinete Caligari', José Manuel Gómez Cantera (Ediciones Cúbicas, 1989)
Primer libro publicado en torno al grupo madrileño Gabinete Caligari, pioneros del Rock Torero que se dieron a conocer en plena efervescencia de la movida madrileña.
Publicado por Ediciones Cúbicas, dentro de la colección "Sigue Sigue", se trata de una recopilación fotográfica realizada por su autor, José Manuel Gómez Cantera.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]
Publicado por Ediciones Cúbicas, dentro de la colección "Sigue Sigue", se trata de una recopilación fotográfica realizada por su autor, José Manuel Gómez Cantera.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]
Etiquetas:
1989,
Biografico,
Fotografia,
Jose Manuel Gomez Cantera
'Mecano', José Ramón Pardo (BMG, 1989)
'Mecano' (así a secas, sin ningún otro título adicional) es el nombre de una publicación impresa en formato de folleto-libro acerca de la agrupación española homónima. Básicamente en este "libro" se hace una exposición detallada de lo que ha sido la gira de conciertos de 1988 y 1989. La autoría del texto de esta obra impresa está a cargo de José Ramón Pardo, conocido periodista musical español. La empresa que lo promociona dicho artículo es el sello discográfico BMG Ariola España.
No se puede decir que esta obra impresa sea un libro en el estricto sentido de la palabra pues porque no reúne las características de un libro como tal: Es delgado en grosor y su extensión en páginas es muy corta, 24 páginas en total de las cuales sólo 11 de ellas traen texto netamente explicativo con detalles a acerca del grupo y de la gira de conciertos. Las demás páginas están ocupadas por fotografías, esto sin contar las páginas de presentación y la página final de créditos.
El diseño gráfico del libro guarda relación con el del álbum al que pertenece, 'Descanso dominical'.
[Fuente: Varias]
No se puede decir que esta obra impresa sea un libro en el estricto sentido de la palabra pues porque no reúne las características de un libro como tal: Es delgado en grosor y su extensión en páginas es muy corta, 24 páginas en total de las cuales sólo 11 de ellas traen texto netamente explicativo con detalles a acerca del grupo y de la gira de conciertos. Las demás páginas están ocupadas por fotografías, esto sin contar las páginas de presentación y la página final de créditos.
El diseño gráfico del libro guarda relación con el del álbum al que pertenece, 'Descanso dominical'.
[Fuente: Varias]
Etiquetas:
1989,
Biografico,
Fotografia,
José Ramón Pardo
'Tres década de pop y rock en España', Ignacio Faulín (Ayto. de Logroño, 1989)
El presente libro -o catálogo, como prefieras- tiene como objeto presentar la exposición "Tres Décadas de Pop y Rock en España" en toda su extensión. O, lo que es lo mismo, disponer de una guía de seguimiento atractiva de la Muestra.
Guía que, por otra parte, desentraña para el visitante las distintas etapas y personalidades en la música joven hispana. Añadir que -sin ánimo de ser un manual histórico- su lectura puede ser muy interesante como introducción a los aficionados y seguidores del genero.
El preámbulo está consagrado a recordar las distintas ediciones de Iberpop hasta llegar al presente como prueba de la evolución de un evento que es hoy la gran cita anual de la música pop española.
Señalar finalmente que con esta publicación y la titulada "Diez años de estéticas juveniles (1980-1989): Miguel Trillo, fotógrafo", abrimos un nuevo apartado en el Festival que esperamos satisfaga vuestras expectativas.
[Fuente: Ignacio Faulín Hidalgo, Coordinador Iberpop 90. Introducción del libro]
Guía que, por otra parte, desentraña para el visitante las distintas etapas y personalidades en la música joven hispana. Añadir que -sin ánimo de ser un manual histórico- su lectura puede ser muy interesante como introducción a los aficionados y seguidores del genero.
El preámbulo está consagrado a recordar las distintas ediciones de Iberpop hasta llegar al presente como prueba de la evolución de un evento que es hoy la gran cita anual de la música pop española.
Señalar finalmente que con esta publicación y la titulada "Diez años de estéticas juveniles (1980-1989): Miguel Trillo, fotógrafo", abrimos un nuevo apartado en el Festival que esperamos satisfaga vuestras expectativas.
[Fuente: Ignacio Faulín Hidalgo, Coordinador Iberpop 90. Introducción del libro]
'Radio Futura', V.V.A.A. (Ediciones Cúbicas, 1989)
Editado por Ediciones Cúbicas en el año 1989, con una introducción de Jesús Ordovás, podemos encontrar la discografía completa del grupo hasta ese año, 1989, así como imágenes de algunos de sus vídeos, fotografías de García-Alix, Eduardo Sierra, Pablo Pérez-Mínguez, Víctor Lluna, Paz Tejedor y Ouka Lele, además de ilustraciones de Max, Diego Lara y El Hortelano. El diseño del libro lo hizo Nubenegra Mtz.
En 'Radio Futura, se puede seguir paso a paso, disco a disco, el camino de búsqueda y encuentros entre el trío motor formado por Santiago, Luís y Enrique, y el resto de los músicos de las distintas formaciones, productores, ejecutivos y colaboradores.
Se incluyen extensas entrevistas con cada uno de los componentes del grupo y un material gráfico excelente (entradas, carteles, fotos "familiares"...).
[Fuente: juanperro.net]
En 'Radio Futura, se puede seguir paso a paso, disco a disco, el camino de búsqueda y encuentros entre el trío motor formado por Santiago, Luís y Enrique, y el resto de los músicos de las distintas formaciones, productores, ejecutivos y colaboradores.
Se incluyen extensas entrevistas con cada uno de los componentes del grupo y un material gráfico excelente (entradas, carteles, fotos "familiares"...).
[Fuente: juanperro.net]
'Doce años de cultura española (1976-1987)', V.V.A.A. (Encuentro, 1989)
'Doce años de cultura española (1976-1987)' es un intento de objetivar la evolución de los doce primeros años de cultura española vividos en democracia. Si es verdad que puede resultar ingenuo identificar, sin más, cultura con democracia, también es cierto que no cabe hablar de una tarea cultural independiente y seria en un régimen de carencia de libertades.
En los largos años del franquismo, la historia de la cultura española, una vez más, se había imaginado a sí misma porque le era imposible realizarse libremente como tal. De ahí que la desaparición de la censura y los progresivos avances de la libertad de expresión durante la transición política alentaran, en la esperanza de muchos, el paso hacia una nueva situación cultural.
Si la cultura es la expresión más depurada de la vida de un pueblo, habrá que convenir que, en los inicios de la transición, nuestra cultura gozó y sufrió la euforia de una democracia recién estrenada; mientras que, en los últimos años, la acusación de hacer una política cultural 'de imagen' se ha escuchado con demasiada frecuencia.
[Fuente: Contraportada del libro]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)