Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Domínguez Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Domínguez Sánchez. Mostrar todas las entradas

'Psicópatas del mástil Vol. 2. ¡A toda máquina!', Salvador Domínguez Sánchez (Music Distribución, 2006)

'Psicópatas del mástil Vol. 2 (¡A toda máquina …!)' es un método de guitarra ideado para desarrollar e incrementar de manera notable la velocidad, la limpieza, y la precisión con el instrumento.

Sus trescientos cincuenta ejercicios, escritos en pentagrama y tablatura, y grabados en dos CD´s, te ayudarán a perfeccionar todas y cada una de las técnicas que se manejan en la guitarra de rock actual: sincronización de manos, movimiento alterno de púa, salto entre cuerdas (string skipping), arpegios, barrido de cuerdas (sweep picking), ligados, tapping.

guitarraonline.com

'Los hijos del rock. Los grupos hispanos 1975-1989', Salvador Domínguez Sánchez (Iberautor Promociones culturales, 2004)

Salvador Domínguez, 'Salvador', continúa el propósito que inició hace dos años con ‘Bienvenido Mr.Rock’, tras el éxito que obtuvo con el primer volumen. Hoy vuelve a sorprender a los amantes del rock con un libro inmenso que repasa la 'edad de oro' de la música hispana. Bajo el título de ‘Los hijos del rock’ (Fundación Autor), el guitarrista y escritor ha puesto cara a una variopinta e inigualable etapa de la música española.

El segundo tomo de Salvador Domínguez tiene más de 1.000 páginas y alrededor de 2.000 fotografías que construyen todo un documento de consulta al que los amantes del rock español pueden recurrir si quieren encontrar un documento casi apabullante sobre el género. Es la prolongación de un trabajo anterior que abarcaba de 1957 a 1975, y que esta vez comienza en el final del Franquismo y alcanza hasta el comienzo de los noventa.

No es difícil imaginar lo laboriosa que puede ser una investigación de las décadas más intensas desde el punto de vista musical, en las que Salvador alude tanto a los hechos musicales, políticos o sociales como a los propios entresijos de los grupos y sus protagonistas. Para ello, ha contado con las declaraciones de los principales personajes, multitud de datos, curiosidades y anécdotas, como también con unas 150 entrevistas personales a algunos de los grandes nombres del momento.

Su exhaustiva documentación ha hecho posible que ‘Los hijos del rock’ contenga más de 1.000 referencias en el índice onomástico y centenares de grupos cuya historia se desgrana hasta el último detalle. Todos los fenómenos musicales y sus protagonistas se analizan bajo la peculiar mirada del autor, testigo excepcional de la época.

Antiguo miembro de Los Canarios y Los Pekenikes, fue fundador de grupos de rock duro como Banzai y Tarzen. Sus vivencias son parte de la historia que narra, e intenta tocar la fibra nostálgica de quienes vivieron aquellos años, además de mostrar a los más jóvenes un intenso pasado musical que no conocieron. En su haber tiene también éxitos musicales cantados por otras bocas como ‘Rock and roll bumerang’, ‘Reina de la noche’ y ‘La ciudad de la noche’.

Autor de libros como ‘En la jungla de seis cuerdas’, o ‘Psicópatas del mástil’, Salvador está preparando un tercer volumen que continuará el repaso cronológico por la historia del rock.

Ángela López, para elmundolibro.com

'Bienvenido Mr. Rock', Salvador Domínguez Sánchez (SGAE, 2002)

Este es un homenaje a aquellos primeros héroes de lo que hoy se acostumbra a denominar como Rock Hispano. En él se analiza, con profusión de fotografias y testimonios de primera mano, un período musical que abarca desde los días de los mexicanos Teen Tops hasta los innovadores Barrabás, pasando, como no, por Los Estudiantes, Los Botines, Los Sonor, Los Relámpagos, Los Pájaros Locos, Los Sírex, Los Huracanes, Los Shakers, Los Darts, Los Salvajes, Los Brincos, Los Ángeles, Los Canarios, Los Albas, Los Módulos, Máquina!, Gong, Smash... En fin, todos los que tuvieron algo que decir. También se cita a productores, bandas extranjeras radicadas en España y otras que nos visitaron, así como revistas especializadas y discográficas, hasta completar una imagen espléndida de la época que se revisa.

El veterano rockero madrileño Salvador Domínguez, ex componente de grupos como los Canarios, Pekenikes, Banzai y Tarzen, ha mantenido una dilatada carrera como guitarrista en solitario y ha compuesto para Miguel Ríos, entre otras muchas labores, nos resume en este libro los inicios del rock hispano entre 1957 y 1975. Una ingente y necesaria tarea reseñada de forma amena y documentada a la vez.

lenoir.es

'Psicópatas del mástil', Salvador Domínguez Sánchez (Carisch, 1998)

Este método interactivo presenta todas las técnicas y recursos que se utilizan en la guitarra eléctrica, así como su potenciación y la forma más adecuada y rápida de ponerlas en práctica. Psicópatas del Mástil presenta la novedad de analizar estas técnicas y recursos desde las perspectivas de los músicos que los han popularizado o han influido en su evolución a lo largo de los años.

Contiene, en 4 niveles: 220 ejercicios con todos los acordes, escalas, riffs, técnicas y recuerdos del blues, rock'n'roll, rockabilly, british pop, soul music, hard rock, heavy metal, punk+hardcore, funk-metal, grunge, rock alternativo, techno-rock.

Y además, los modelos de guitarra más utilizados y una lista con los temas imprescindibles de cada estilo.

Incluye 2 CD’s con todos los ejemplos.

lenoir.es