Nuestro colaborador, músico y productor, Lauren Jordan, acaba de lanzar
su nuevo libro, 'Tennessee. Secretos a voces' (Quarentena Ediciones),
que ya está a la venta, y que cuenta con interesantes colaboraciones:
Carlos Segarra, Luís Farnox, José Luís Álvarez, Tony Reinoso, Emiliano
Monrobel, ... El mismo Lauren explica desde las redes sociales el por
qué de este nuevo proyecto, ya hecho realidad.
"¿Por qué Tennessee???... ofertas de otros grupos las he tenido
encima de la mesa...si me he decidido a hacerlo con esta mítica banda es
básicamente por dos motivos. El primero es, la calidad que como humanos
tienen sus miembros, gente humilde, llana, solidaria, buena gente de
verdad... desde el primer momento hubo una brillante conexión con ellos.
El segundo motivo, es que su historia es digna de un guión de cine,
si fueran americanos ya tendrían su película, hay muchas cosas que nadie
se imagina que les ha pasado y que son realmente fascinantes, pioneros
de su estilo en España, un sueño juvenil hecho realidad que les llevó a
lo más alto del estrellato.
Puede que te gusten más o que te gusten menos, pero no se puede poner en tela de juicio su calidad vocal, ni su historia."
Posiblemente la biografía de Tennessee sea una de las más fascinantes de
la historia del Pop rock español. ¿Cómo unos muchachos de un barrio
humilde consiguieron el más absoluto estrellato? Lo que empezó siendo un
juego de niños a finales de los 70 bajo el nombre inicial de Elvis
Boys, se convirtió en una carrera llena de éxitos, giras y discos de
platino. Cuatro chicos que en los ratos libres cantaban a capella
versionando a sus ídolos, pasaron de actuar para un público "entre
amigos" a convertirse en un verdadero prodigio de masas. La fama se puso
en poco tiempo a sus pies, dos millones de discos vendidos, varios
números uno y un fenómeno fan sin precedentes. ¿Quién no se acuerda o ha
tarareado alguna vez sus canciones? "Te vi correr", "Ramalama Din
Dong", "Siempre lucharé por tu amor", "Una noche en Malibú"... Tennessee
se convirtieron en pioneros y reyes absolutos del Du-Dua español;
obtuvieron premios y reconocimientos tanto nacional como
internacionalmente.
Hoy por hoy sigue siendo una banda consolidada, aunque tuvieron que
digerir el amargo y cruel descenso que proporciona la resaca de la
gloria; una veintena de discos tienen a sus espaldas y siguen actuando
con la misma ilusión que en sus primeros años.
¿Sabías que utilizaron un tema suyo para la ceremonia de los Oscar de
Hollywood que vendió más de 200.000 copias? ¿Que el Dúo Dinámico les
pidió permiso para grabar una canción que ellos habían adaptado? pues
todo eso y mucho más vas a descubrir con "Secretos a voces"... lo que
jamás nos habían contado.
Se trata pues del tercer libro de Lauren Jordan, este músico barcelonés
(Inoportunos, Gatos Locos, Teorema, ...) y productor musical que además
de firmar como autor 'Rockers. Desterrados de la movida' (Milenio, 2009)
y 'Cultura Custom' (Quarentena, 2011), también ha colaborado en otras
obras como 'This is Depo' (Lenoir, 2010), 'Cerveza, chicas y Rockabilly'
(Quarentena, 2011), 'Rockin' Spain' (Lunwerg, 2011), 'Psychobilly. 30
Años de Rock and Roll para mutantes' (Quarentena, 2012), 'Mujeres'
(Artgerust, 2014) y 'El Rock and Roll de los Prodigios' (Librando
Mandos, 2015).
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]
Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Jordan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Jordan. Mostrar todas las entradas
'Cultura Custom', Lauren Jordan (Quarentena Ediciones, 2010)
Bikers, greasers, tatuajes, motos choppers, hot rods, pin up´s, surf, old school, rock and roll… ¿Quién no ha soñado alguna vez vivir la leyenda a lomos de una Harley Davidson? Toda una subcultura y un estilo de vida, que en ocasiones presenta un tono oponente y discrepante contra la propia sociedad. Una ideología forjada a finales de los años cuarenta en Estados Unidos e implantada con subliminal majestuosidad en los 50´s. Doctrinas inicialmente catapultadas por el rock and roll y las primeras manifestaciones juveniles. Iniciadores de un movimiento que con propia autonomía ha defendido su supervivencia con el paso de generaciones. Una forma de existencia, hoy, en pleno auge, con una creciente tendencia que cada día gana adeptos.
Bandas moteras que asolan el asfalto, organizaciones motoristas de gran peso internacional ya forman parte de la historia de los insurrectos, algunas, consideradas “al margen de la ley”. Una contracultura llena de mitos y leyendas. En este libro se recoge la crónica y el nacimiento de los primeros clubs motoristas del País. Centuriones, Ases, Jaguars, Caballeros de Asfalto… la historia del mundo biker en España documentada por primera vez, secundada y corroborada con el testimonio de sus propios protagonistas.
Lauren Jordán, ha llevado el proyecto a una investigación periodística, conviviendo, tratando y conociendo a la gran mayoría de organizaciones estatales como los míticos Ángeles del Infierno (Hells Angels), Diablos, Pawnees, Calaveras, Comancheros, Forajidos… haciendo un estudio antropológico de sus comportamientos, formas de actuar, jerarquías y reglamentos. Ningún periodista o cronista hasta la fecha, había conseguido acceder a un mundo tan hermético e inaccesible. Tachados como proscritos por la gran comunidad, desde siempre han sido hostigados y señalados con el dedo acusador, algunos de ellos, con procedimientos judiciales abiertos y acusaciones delictivas. Los momentos vividos hablan por si solos “…en todo momento he sido consciente de que nuestras conversaciones telefónicas podrían estar siendo escuchadas por la policía. Salí de dudas, en el momento en que algunos me confirmaron que sus teléfonos estaban pinchados…” Aunque en la páginas que nos aguardan, veremos que los buenos no son tan buenos, ni los malos tan malos.
Un mundo siempre ligado a la indocilidad, donde el autor aprovecha para tocar otras doctrinas entorno al movimiento custom. El mundo del lowbrow art, encabezado por artistas como Alex Patrocinio, Leviathan, Chema bola 8… el exuberante renacimiento de las pin up´s y el testimonio de algunas de sus protagonistas como Vinila Von Bismark, Magda Pin up, Presumidas… La naciente escena estatal de los Car clubs y la afición por los vehículos americanos de época. El cautivador entorno del tatuaje, actualmente, en plena excervescencia.
Prologado por el propio Loquillo, maestro rockero conocedor de la vida urbana en clave de rock. Con la colaboración de Diana CF, Marco Mutante, Iñigo Crespo “Pony”, Virginia Balada, Oscar Sáez… y la fotografía de Antonio Alay, Yolanda G. Román, Tere Gisbert, etc.
Bandas moteras que asolan el asfalto, organizaciones motoristas de gran peso internacional ya forman parte de la historia de los insurrectos, algunas, consideradas “al margen de la ley”. Una contracultura llena de mitos y leyendas. En este libro se recoge la crónica y el nacimiento de los primeros clubs motoristas del País. Centuriones, Ases, Jaguars, Caballeros de Asfalto… la historia del mundo biker en España documentada por primera vez, secundada y corroborada con el testimonio de sus propios protagonistas.
Lauren Jordán, ha llevado el proyecto a una investigación periodística, conviviendo, tratando y conociendo a la gran mayoría de organizaciones estatales como los míticos Ángeles del Infierno (Hells Angels), Diablos, Pawnees, Calaveras, Comancheros, Forajidos… haciendo un estudio antropológico de sus comportamientos, formas de actuar, jerarquías y reglamentos. Ningún periodista o cronista hasta la fecha, había conseguido acceder a un mundo tan hermético e inaccesible. Tachados como proscritos por la gran comunidad, desde siempre han sido hostigados y señalados con el dedo acusador, algunos de ellos, con procedimientos judiciales abiertos y acusaciones delictivas. Los momentos vividos hablan por si solos “…en todo momento he sido consciente de que nuestras conversaciones telefónicas podrían estar siendo escuchadas por la policía. Salí de dudas, en el momento en que algunos me confirmaron que sus teléfonos estaban pinchados…” Aunque en la páginas que nos aguardan, veremos que los buenos no son tan buenos, ni los malos tan malos.
Un mundo siempre ligado a la indocilidad, donde el autor aprovecha para tocar otras doctrinas entorno al movimiento custom. El mundo del lowbrow art, encabezado por artistas como Alex Patrocinio, Leviathan, Chema bola 8… el exuberante renacimiento de las pin up´s y el testimonio de algunas de sus protagonistas como Vinila Von Bismark, Magda Pin up, Presumidas… La naciente escena estatal de los Car clubs y la afición por los vehículos americanos de época. El cautivador entorno del tatuaje, actualmente, en plena excervescencia.
Prologado por el propio Loquillo, maestro rockero conocedor de la vida urbana en clave de rock. Con la colaboración de Diana CF, Marco Mutante, Iñigo Crespo “Pony”, Virginia Balada, Oscar Sáez… y la fotografía de Antonio Alay, Yolanda G. Román, Tere Gisbert, etc.
'Rockers... Desterrados de la movida', Lauren Jordan (Editorial Milenio, 2009)
'Rockers... Desterrados de la movida' es una declaración de principios. Pura reivindicación del justo papel que el rock & roll con mayúsculas se ganado desde la década de los sesenta hasta ahora. Una música de alta calidad instrumental y vocal que ha sido ninguneada de forma permanente por una gran parte del público a causa de unos medios de comunicación excesivamente cegados por el brillo y el "glamour", a menudo artificiosos, que la popular movida madrileña generó.
Como relato parcialmente biográfico, es la excusa perfecta, sin perder nunca un tono discursivo analítico cercanoal periodismo musical al uso, para recorrer la historia de nuestro rock & roll, repasando a todos y cada uno de los artistas y banda que han ayudado a construirla y darle esplendor y buena parte de los sellos de identidad propia que han convertido a esta música en algo único y apasionante desde medio siglo atrás.
Para su elaboración ha contado con aportaciones y testimonios de muchos de los protagonistas de la historia y de algunos fieles testigos que desde los medios de comunicación ayudaron a proyectarla como se merecen. Personajes de relumbrón musical como Sabino Méndez (Loquillo y Trogloditas), Carlos Segarra (Los Rebeldes), Jaime Urrutia (Gabinete Caligari), Isidro Arenas (Tennessee), Manuel España (La Guardia), Rockin' Pauly (Rock'n'Bordes), Tony Luz (Pekenikes, Bulldog), Ramón Vilés (Duncan Dhú), Javier Pérez (Los Faraones), Rey Luy, Diego A. Manrique (RNE-R3), Pedro Neken (Nuevaola80) o el prestigioso fotógrafo Miguel Trillo, que ilustró como nadie con su cámara los entresijos del ambiente que la rodeó.
Esto es puro rock & roll español... ¡y así hay que disfrutarlo!
El autor del libro es Lauren Jordan, que fue guitarrista del grupo barcelonés rockabilly Gatos Locos, con prólogo de Pedro Neken, director de Nuevaola80. Será publicado por Editorial Milenio a mediados de abril, probablemente coincidiendo con el Día del Libro.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]
Como relato parcialmente biográfico, es la excusa perfecta, sin perder nunca un tono discursivo analítico cercanoal periodismo musical al uso, para recorrer la historia de nuestro rock & roll, repasando a todos y cada uno de los artistas y banda que han ayudado a construirla y darle esplendor y buena parte de los sellos de identidad propia que han convertido a esta música en algo único y apasionante desde medio siglo atrás.
Para su elaboración ha contado con aportaciones y testimonios de muchos de los protagonistas de la historia y de algunos fieles testigos que desde los medios de comunicación ayudaron a proyectarla como se merecen. Personajes de relumbrón musical como Sabino Méndez (Loquillo y Trogloditas), Carlos Segarra (Los Rebeldes), Jaime Urrutia (Gabinete Caligari), Isidro Arenas (Tennessee), Manuel España (La Guardia), Rockin' Pauly (Rock'n'Bordes), Tony Luz (Pekenikes, Bulldog), Ramón Vilés (Duncan Dhú), Javier Pérez (Los Faraones), Rey Luy, Diego A. Manrique (RNE-R3), Pedro Neken (Nuevaola80) o el prestigioso fotógrafo Miguel Trillo, que ilustró como nadie con su cámara los entresijos del ambiente que la rodeó.
Esto es puro rock & roll español... ¡y así hay que disfrutarlo!
El autor del libro es Lauren Jordan, que fue guitarrista del grupo barcelonés rockabilly Gatos Locos, con prólogo de Pedro Neken, director de Nuevaola80. Será publicado por Editorial Milenio a mediados de abril, probablemente coincidiendo con el Día del Libro.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)