Mostrando entradas con la etiqueta Patxi Irurzun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patxi Irurzun. Mostrar todas las entradas

'Chucherías Herodes', Patxi Irurzun (Txalaparta, 2021)

Tras la gran acogida de 'Tratado de (h)ortografía (Una novela sobre el Rock Radikal Vasco)', Patxi Irurzun retoma las peripecias del protagonista, el cantante del grupo de punk ochentero Los Tampones, a quien encontramos ahora, en un pandémico 2021, grabando una versión trap de su única canción de éxito, 'Estamos contra las reglas', o participando, vestido con una camiseta de Eskorbuto, en el casting de "La escalera", programa concurso de la tele.

'Chucherías Hérodes (Guía turística de Jamerdana)' es mucho más que una novela sobre el Rock Radikal Vasco: es un atinado retrato generacional de quienes tenían quince años en los 80 y ahora son padres y madres de adolescentes. En él se abordan temas tan diversos como la precariedad laboral, la conciencia de clase, la vida en la periferia, el amor –o el temor a enamorarse– en la edad madura o el conflicto entre aquello que alguna vez soñamos ser y lo que somos. Todo ello con el inconfundible estilo «tierno y cabrón», como ha sido definido, del escritor navarro.

El libro se completa con tres relatos (dos de ellos inéditos), a modo de bonus track, y una serie de códigos QR con información, vídeos y curiosidades sobre el Rock Radikal Vasco, los 80, etc.: «Alguien debería hacer una serie con esto» (Roberto Moso, Zarama). «Somos fans totales» (Silvia Herreros de Tejada y Silvia Nanclares, Tomo y Lomo –Carne Cruda–). «Me quito el cráneo» Kutxi Romero (Marea).

Edita Pamiela Argitaletxea.

[Fuente: Contraportada del libro]

'Tratado de (h)ortografía', Patxi Irurzun (Txalaparta, 2020)

Novela de Patxi Irurzun, puesta en circulación por Txalaparta, que arranca en aquellos salvajes años de la Euskadi del RRV en el que muestra una historia donde Los Tampones hacen las veces de las míticas Vulpess.

El protagonista de este diario es un viejo rockero. Una antigua estrella del Rock Radikal Vasco que ha perdido todo su fulgor. El cantante de un grupo llamado Los Tampones, cuya canción más popular se titulaba 'Estamos contra las reglas' y que protagonizaron un sonado escándalo nacional cuando aparecieron tocándola en un conocido programa de televisión. 

Pero eso fue antes, hace mucho tiempo, en los convulsos años 80. Ahora, nuestro antihéroe sobrevive a la precariedad trabajando en una pequeña biblioteca y escribiendo, sin pena ni gloria, «novelas literarias» y columnas en un periódico local. Y sobrevive también, y sobre todo, a la complicada adolescencia de sus dos hijos mellizos –Silvio y Janis– y a la reciente pérdida de su pareja y madre de ambos. La única manera de superar el duelo y la apatía será integrarse en un grupo de guerrilla ortográfica que se dedica a corregir los rótulos y carteles de Jamerdana, su ciudad; y la única forma de que sus hijos dejen de verlo como a un marciano, y viceversa, lo será reuniendo a Los Tampones para un concierto excepcional y benéfico a favor del instituto de los mellizos, que se cae a cachos.

[Fuente: txalaparta.eus]

'Simpatía por el relato. Antología de cuentos escritos por rockeros', Estebán Gutiérrez y Patxi Irurzun (Drakul, 2010)

Este libro pretende ser un punto de encuentro entre literatura y rock&roll donde los músicos se atreven con relatos de todos los géneros: rocanroleros, biográficos, eróticos, incluso infantiles… Cada nuevo relato es una sorpresa. Algunos escriben por primera vez un cuento para esta antología, los hay que son autores con varias obras publicadas, otros escribían y guardaban sus relatos en un cajón, que ahora abren en exclusiva… Todos se sienten atraídos por la literatura y a menudo las letras de sus canciones les delatan.

Los escritores Esteban Gutiérrez «Bacø» y Patxi Irurzun han sido los responsables de coordinar este proyecto publicado por Editorial Drakul.

Los derechos de autor serán destinados al comedor social «París 365» de Pamplona, y a la Asociación para la Cooperación con el Pueblo Saharaui «Río de Oro» de Fuenlabrada para el proyecto «Vacaciones en Paz» de acogida de niños saharauis durante el verano.

Lista de autores participantes en esta antología:

Fran Fernández "Fran Nixon", (Australian Blonde / La Costa Brava)
Pablo Tamargo, (Black Horde)
Monty, (Sweet Little Sister)
Carlos Pina, (Panzer)
Juan Abarca, (Mamá Ladilla)
Kike Babas, (Kike Suárez & La desbandada)
Agnes, (Lilith)
Julián Hernández, (Siniestro Total)
Rubén Pozo, (Pereza)
Leiva, (Pereza)
Félix FX, (Hash)
Indio Zammit, (Tarzán y su puta madre ocupando piso en Alcobendas)
Enrique Villarreal "El Drogas", (Barricada)
Kutxi Romero, (Marea)
Kike Turrón, (Turrones)
Antonio Yeska
Lulu, (Forraje)
Josu Arteaga, (La banda del abuelo)
Roberto Mosso, (Zarama)
Ángel Petisme
Ajo, (Mil dolores pequeños)
Eduardo Izquierdo, (Los hijos bastardos de Henry Chinaski)
David Mardaras, (Horses of Disaster)
Enrique Cabezón, "Kb", (enBlanco)
Daniel Sancet, (Insolenzia)
David Suárez "Suarón", (Los Majaderos)
Felipe Zapico, (Deicidas)
Eduardo García "Luter"
Octavio Gómez Milán, (Experimentos in da notte)
José Luis Moreno-Ruiz, (La enfermería eléctrica)
Iñaki Estévez, (The Black Dogs)
Javier Gallego "Crudo", (Dead Capo)

[Fuente: elargonauta]