'El Rock de la calle Feria', Francisco Gallardo (Algaida, 2008)

'El Rock de la calle Feria' es una novela de viaje, de iniciación a la vida. Un "On the road" sevillano en el que un grupo de jóvenes viven una época en la que se estrenaba todo o casi todo. A lo largo del año 1978 suceden en Sevilla y en España cambios importantes que afectan a la vida de los protagonistas según la indiosincracia de cada uno. 

Un viaje a Amsterdam para asistir a un concierto de Bob Marley es el eje central de esta fi cción escrita desde la memoria generacional. Y de la mano de ella regresa el ambiente callejero y exultante de aquellos tiempos. A la Sevilla de los bares y a la de los conciertos de rock, al lenguaje de la época tan heterodoxo como la longitud de los cabellos o la manera de vestir. A los libros que marcaron a algunos para siempre, desde Rayuela a los versos de José Agustín Goytisolo. 

Y de fondo, la banda sonora de toda una generación, la música del grupo sevillano Triana. Pero sobre todo, 'El Rock de la calle Feria' narra una historia de amor difícil, de la Lola y Camus, de Camus y de la Lola, contada con ternura, humor e ironía.

Francisco Gallardo, sevillano del barrio de San Lorenzo, fue jugador de baloncesto durante más de dos décadas. Médico de profesión, especialista en Medicina y Traumatología del Deporte, ha desarrollado su carrera profesional en el Caja San Fernando de baloncesto, la selección española de baloncesto, el Club SatoSport y el Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja. Actualmente dirige el Instituto Salud y Deporte Dr. Gallardo. Con su primera novela, 'El Rock de la calle Feria', fue finalista del XXXI Premio de Novela Tigre Juan. Sus investigaciones durante veinticinco años sobre la Medicina en Al-Andalus han quedado reflejadas en diversas colaboraciones en revistas científicas y en distintos medios de comunicación, además de la novela titulada 'La última noche', que ganó el V Premio Ateneo de Novela Histórica. 'Áspera seda de la muerte' ganó el XXI Premio de Novela Ciudad de Badajoz.

[Fuente: Editorial Algaida]

No hay comentarios:

Publicar un comentario