'¿Dónde estabas tú? Historia musical pop-rock de Valladolid', Carlos Ramírez y Miguel Orrasco (Ayto. Valladolid, 2009)



Los libros sirven para llenar huecos, ya sea en la mente o en la estantería. Y a veces, sirven también para recuperar una historia incompleta. Y la música, en todas sus variantes, suele ser por definición dispersa, incluso huidiza para ser catalogada o datada. Valladolid ha saldado una deuda y tiene desde ayer un libro que reúne todos los sonidos musicales que ha emitido en 40 años. '¿Dónde estabas tú? Historia musical pop rock de Valladolid 1975-2005', editada por el Ayuntamiento, se presentó ayer en la Feria, con la presencia del alcalde, Javier León de la Riva, al que acompañaba la concejala de Cultura, Mercedes Cantalapiedra, y sus autores, Carlos Ramírez y Miguel Orrasco. 

Ramírez, fundador de la ya desaparecida Discos K, lleva tres décadas realizando una labor de recopilación. De su archivo ha surgido la mayor parte del material para demostrar que en Valladolid tal vez no hubo una 'movida' como en Vigo, pero la efervescencia musical no fue menos intensa que en otros lares que no eran Madrid o Barcelona. «Valladolid no ha dado muchos grupos, pero sí grandes músicos», advierte en la introducción Ramírez. Sin embargo, las 600 páginas de este volumen parecen demostrar lo contrario.
A pesar de la fecha de arranque, desfilan por el libro tantos antecedentes de los años sesenta que, en la presentación de ayer, Carlos Ramírez, defendió «la edición de un volumen que recoja toda esa etapa». El libro no deja de lado ninguno de los lados del 'poliedro' musical local. Músicos, bandas, estilos, su influencia en la vida social, su presencia en los medios de comunicación, locales en directo , carteles, 'merchandising', conciertos... Abierta la brecha, Ramírez aprovechó la presentación de ayer para proponer «la edición de un anuario musical que actualice la actividad cada temporada». 

Además de la colaboración de más de 30 personas, entre artistas, periodistas y todo el que pintó algo en el 'Valladolid sound', ' Dónde estabas tú?....' incluye dos cedés con 50 canciones que recorren casi cuatro décadas. «Hubo que meter la tijera porque daba para mucho más», reconoció Ramírez. Del libro se han editado mil ejemplares. Su presentación concluyó con una 'jam session' de bandas locales en La Pérgola del Campo Grande, uno de los escenarios iniciáticos de la 'movida' pucelana cuando el color de la libertad aún no había pintado su cercana floresta.

[Fuente: elnortedecastilla.es]

No hay comentarios:

Publicar un comentario