Lo es, por desgracia, en la actualidad porque comer de la música en este mundo post pandémico es un sueño inalcanzable para el común de los mortales. Maldita la gracia. Una profesión además de alto riesgo pues detrás del escenario, a la salida del estudio o vete a saber en qué parada del trayecto hacia el próximo bolo se esconden contratiempos y vicisitudes inimaginables. Un sugestivo y delirante carrusel del absurdo como el que reflejan estas páginas en las que Rafa J. Vegas sigue repasando los años en los que estuvo a la diestra de Rosendo empuñando el bajo.
Si sus anteriores 'Mil maneras de volver al hotel' (Desacorde ediciones, 2018) y 'Córtate el pelo y búscate un trabajo' (Desacorde ediciones, 2021 ) llegaron a considerarse como de los mejores anecdotarios musicales publicados en el país por su ritmo, su claridad narrativa y un sentido del humor envidiable, este nuevo tratado coge el testigo de aquellos en su estructura para recorrer exhaustivamente la carrera profesional de su protagonista. Así, además de sus recurrentes misceláneas salpicadas a lo largo del texto o su celebradas reglas de oro de la música de conjunto -que amplía en esta nueva entrega-, se incluyen extensos capítulos que alcanzan hasta la despedida de Rosendo y reflejan las grabaciones, los conciertos y el devenir de todos sus proyectos, sobre los que tiene un especial protagonismo la trayectoria junto al de Carabanchel.
Diecinueve capítulos en los que el autor vuelve a hacer gala de su frescura y en los que presenta sus vivencias al detalle junto a multitud de anécdotas curiosas y los muchos entresijos del negocio musical. Un testimonio fundamental para cualquier amante del rock patrio pero que disfrutará por igual el lector mínimamente interesado en la música.
Edita Desacorde Ediciones, con fecha de lanzamiento 14 de noviembre 2025.
[Karlos Insonoro para insonoro.com]
[Karlos Insonoro para insonoro.com]

No hay comentarios:
Publicar un comentario