
La tarea fue sencilla y sin mucha complicación, bastó con repartir una hoja de inscripción entre los habituales del momento para anotar unos pocos de datos y añadir alguna foto. El resultado fue un variopinto libro que recoge tanto proyectos conocidos y relevantes del momento, asi como "artistas" totalmente desconocidos y que en muchos casos, no llegarón a salir del local de ensayo.
Ojeándolo pasado el tiempo sirve para recordar la escena musical del momento, observar fotos más que peculiares y preguntarse de donde había salido más de uno de los que aparecían en sus páginas.
Al final, 'El libro del pop en Granada' forma parte de la historia musical de la ciudad.
[Fuente: ardegrx.blogspot.com]
No hay comentarios:
Publicar un comentario