Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Pérez-Mínguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Pérez-Mínguez. Mostrar todas las entradas

'La Movida. Crónica de una agitación', V.V.A.A. (Cabeza de Chorlito, 2019)

A partir del año 1978 y durante casi una década, Madrid será origen y punto de encuentro de una agitación. La Movida no fue un movimiento artístico. Tampoco tuvo lo tan común en cualquier movimiento que se precie, como es tener un manifiesto político o de intenciones. No, la Movida fue una eclosión. Una convulsión juvenil para empezar. Las circunstancias lo propiciaban. Se salía del ostracismo y cerrazón de la dictadura y una capa inquieta de jóvenes se lanzaba a la vida. Las imágenes que tomaron Miguel Trillo, Pablo Pérez-Mínguez, Ouka Leele y Alberto García-Alix son el referente en fotografía de lo que sucedió. No solo fueron testigos, sino que además, actores involucrados. En pocos años, lo que comenzó con el empuje, humildad y precariedad de jóvenes autodidactas, echó raíces y mutó en modernidad. Afectó a todas las capas de la sociedad española. La Movida tuvo creación propia y un imaginario visual para unirla al corazón del tiempo.

Este catálogo ha sido publicado con motivo de la exposición «La Movida, crónica de una agitación». Comisarios de la exposición: Antoine de Beaupré, Irene de Mendoza, Pepe Font de Mora. Exposición coproducida por la Fundación Foto Colectania, Barcelona y Rencontres d’Arles.

[Fuente: cabezadechorlito.net]

'Mi Movida. Fotografías 1979-1985', Pablo Pérez-Minguez (Lunweg Editores, 2006)

Alaska, Pedro Almodóvar y Fabio McNamara aparecen en la cubierta de este libro posando para el cartel de su famoso concierto de la nochevieja del 83 en la mítica sala ROCK-OLA. Tres personajes que, junto a otros muchos -rockeros, modelos, pintores, fotógrafos, diseñadores etc. etc.- conformaron la mundialmente famosa Movida Madrileña.

El fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez aglutinó en torno a sí y a su estudio de la calle Monte Esquinza, a todo ese mundo artístico y utópico que escenificó en la ciudad de Madrid aquella especie de fiesta colectiva.

Mi movida contiene una selección de más de trescientas imágenes del archivo casi infinito del autor, figura central de la fotografía española en el cambio de siglo.

[Fuente: lenoir.es]

'Miradas', Pablo Pérez-Mínguez (Ediciones y Publicaciones Autor, 2005)

El fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez recoge en este libro una amplísima selección de su archivo con más de 30.000 negativos para mostrarnos a lo más granado de la música española contamporánea en poses y actitudes tan inéditas como frescas y sorprendentes.

Tino Casal, Miguel Ríos, Kaka de Luxe, Juan Pardo, Serrat, Derribos Arias, Radio Futura, Tequila, Joaquín Sabina y Almodóvar & McNamara, entre otros muchos cantantes y músicos, desnudados en alma -y algunos también en cuerpo- por la mirada única de P.P.M.

[Fuente: lenoir.es]