Mostrando entradas con la etiqueta Oriol Llopis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oriol Llopis. Mostrar todas las entradas

'Escritos poco fiables', Oriol Llopis (Autoeditado, 2014)

El libro, titulado ‘Escritos poco fiables’, recoge una selección de sus artículos escritos entre 1974 y 2014. Allá por los primeros compases de la década de los setenta del pasado siglo, cuando la crítica musical especializada era un oficio simplemente inexistente en España, un puñado de francotiradores entusiastas se empeñaron en inventar su propio futuro escribiendo sobre lo que les gustaba oír. Y, entre ellos, quizá uno de los más polémicos e inolvidables fuera Oriol Llopis.

Siempre pasional y subjetivo, y no siempre de acuerdo con las opiniones de moda en las corrientes mayoritarias de cada momento, sus lecciones de sabiduría y atenta escucha empezaron a llegar al escaso público inicial en 1974, a través de ‘Vibraciones’, quizá la revista más imprescindible de la década.

Llopis, además, tenía una conexión directa con los factótums del ‘nuevo periodismo’ estadounidense de la década anterior. Tipo, entonces poco conocidos por aquí como Tom Wolfe y Hunter Thompson, con la manía de implicarse en las informaciones que ofrecían al lector. Ser a la vez la lente de la cámara y el protagonista de sus relatos.

El hacía lo mismo, consiguiendo el efecto de introducir al pasmado lector en los ambientes que describía o transitaba. Un mundo mítico y desconocido entonces para los aficionados españoles, en un país en el que la música moderna se reducía a los temas ultracomerciales que emitían emisoras de radiofórmula como los incombustibles 40 Principales.

Para acrecentar el misterio y darle más morbo aún a este personaje irrepetible, Llopis, que también colaboró en otras publicaciones igualmente guerrilleras de la época como ‘Star’o ‘Disco Express’, desapareció un temporada, para volver más adelante, y convertirse en colaborador esporádico de ‘Ruta 66’.

Rabiosamente rockero, no siempre ecuánime y siempre polémico y divertido, los mejores artículos de su trayectoria de 40 años, están ahora disponibles en ‘Escritos Poco Fiables’, un libro que todo aficionado a la música o al periodismo de primera categoría debería leer.

El volumen, cuya existencia hubiera sido imposible sin la ayuda prestada a Llopis por algunos amigos y seguidores de su obra que han ejercido de archiveros, puede adquirirse en la página web de la revista especializada Efe Eme. Lo digo, por si se animan a gastarse uno euros en algo bueno.

[Fuente: Rafael Alba para el boletin.com]

'La magnitud del desastre. Memorias de un rock critic poco fiable', Oriol Llopis (66 rpm, 2012)

Oriol Llopis, icono de la crítica rock desde los años setenta, apostó desde sus primeros textos por un periodismo en el que lo musical se mezclaba con lo vital, fundiendo a autor y músico en un todo indisoluble.

Sus artículos en revistas míticas como Star, Disco Express, Vibraciones, Rock Espezial o Ruta 66 le convirtieron en punto de referencia, pero su afición a transitar el lado salvaje de la vida le asignó un aura de misterio que él mismo decide desactivar en este singular recorrido por su existencia.

Sin orden cronológico, en el más puro estilo Llopis, el lector viaja con él a las profundidades de las redacciones de las revistas en la que colaboró, al interior del programa televisivo "La Edad de Oro" (donde ejerció como guionista) y al encuentro de personajes ilustres como Iggy Pop, Johnny Thunders o los miembros de Burning. Todo ello con la banda sonora que aportan sus grupos, narrado con un lenguaje tan ágil y adictivo como las drogas que lo empaparon (casi) todo.

Hay rock, hay vida; hay muerte. Hay amistad, episodios divertidos y periodos vitales realmente duros. Pero abunda la ironía, una sana voluntad desmitificadora y una hipnótica capacidad expresiva.

Porque, ante todo, este libro es un libro real como la vida misma. Al menos, como su vida.

[Fuente: Contraportada del libro]