Mostrando entradas con la etiqueta Eric Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eric Jiménez. Mostrar todas las entradas

'Viaje al centro de mi cerebro. Las anécdotas más ácidas y salvajes del mítico batería de Los Planetas y Lagartija Nick', Eric Jiménez (Penguin, 2021)

'Viaje al centro de mi cerebro', el nuevo libro de Eric Jiménez, batería de los planetas. Vuelve el mejor batería español de pop-rock, Eric Jiménez. Después del éxito de crítica y público de 'Cuatro millones de golpes, un recorrido por la increíble vida del batería de Los Planetas y Largartija Nick', 'Viaje al centro de mi cerebro' relata las anécdotas más ácidas y salvajes de sus giras. Con prólogo de Eduardo Madina, Eric hace un recorrido de miles de kilómetros a sus recuerdos más divertidos y surrealistas que trasladarán a los fans del icónico grupo indie-rock a conciertos y festivales en cada página.

Eric Jiménez presenta 'Viaje al centro de mi cerebro: Las anécdotas más ácidas y salvajes del mítico batería de Lagartija Nick y Los Planetas', el segundo libro de una de las figuras más respetadas de la música rock española. Cuatro años después de la publicación de su biografía, 'Cuatro millones de golpes' (Plaza & Janés, 2017), el granadino aprovechó el confinamiento para retomar la escritura y exponer una radiografía muy personal de distintos aspectos de su vida.

“Todas las anécdotas son reales, pero algunas son tan increíbles que tengo que escribirlas para saber, de verdad, que han pasado. Lo cierto es que cada vez que las veo escritas me sorprendo más de leerlas que de haberlas vivido”, rememora el propio Eric Jiménez.

'Viaje al centro de mi cerebro' es una lectura ágil escrita en primera persona con un estilo mordaz, ácido y psicodélico. El reputado batería relata multitud de peripecias en las que reflexiona sobre la industria musical y la vida del músico al mismo tiempo que se abre en canal y toca otros temas más cotidianos con los que es muy fácil identificarnos. Y más en plena pandemia.

El libro está estructurado en 19 capítulos y cuenta con un prólogo del político Eduardo Madina. Incluye, además, un diccionario muy socarrón para entender diferentes términos y apunta varias canciones al comienzo de cada kilómetro/capítulo como banda sonora de este viaje. Una obra ideada para compartir momentos, a veces divertidos y a veces amargos, con toda la gente que ha seguido a este batería que es historia viva de la escena indie durante tantos años. Sin embargo, no es necesario ser un fan irreductible de los grupos en los que toca para disfrutar del texto de Eric Jiménez, porque va mucho más allá de la música. Va de la vida.

“Es un viaje al pasado, al presente y al futuro”, define el propio autor. “Un libro de viaje de bolsillo que es un Mortadelo y Filemón dedicado a la industria musical. Caricaturizándola tanto a ella como a mí mismo el primero”, remarca Eric Jiménez. “Pero también es una reflexión sobre mi estado de ánimo cuando nos sobrevino la pandemia. En definitiva, es un anecdotario donde encontraréis sonrisas y lágrimas”, explica el icónico batería para describir una obra capaz de divertir y emocionar a partes iguales.

[Fuente: delectoralector.com]

'Cuatro milones de golpes. La insólita y emocionante historia del batería de Lagartija Nick y Los Planetas', Eric Jiménez (Plaza & Janés, 2017)

 "Con seis años mi padre me encañonó con una pistola. Ni siquiera recuerdo su nombre.

"Con diez ingresé en la Falange porque quería tocar el tambor. Mis mayores influencias musicales han sido la Semana Santa y mi primera hostia, la que me dieron al nacer, quizá la más artística y la menos dolorosa.

Me casé con dieciséis.

Más tarde empecé a consumir drogas para evadirme.

Debería haber muerto antes de los treinta.

Durante estos cuarenta años he golpeado la batería como la vida me ha golpeado a mí, con todas sus fuerzas.

Pero juro que este no es un libro triste. Os prometo que al leerlo os reiréis y amaréis la música casi tanto como yo."

Eric Jiménez es el batería de Los Planetas y Lagartija Nick, con quienes grabó junto a Enrique Morente el mítico disco 'Omega'. Durante veinte años consecutivos ha recibido el premio al mejor batería alternativo español. Su historia es la de un hombre que ha estado siempre en la cuerda floja, entre ganar y perder, entre la vida y la muerte, entre la música y la locura.

[Fuente: Contraportada del libro]