Mostrando entradas con la etiqueta Joan Ramón Mainat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Ramón Mainat. Mostrar todas las entradas

'Canet. 36 (+ 12) Hores de cançó i de llibertat', Joan Ramón Mainat, Carles Sáiz y Joaquim Vilarnau (Enderrock, 2018)

Las "Sis Hores de Cançó de Canet" son el festival de música catalana más importante que se ha celebrado nunca en nuestro país y uno de los hechos más destacados en el campo de la movilización popular de los Países Catalanes. De 1971 a 1978 se celebraron ocho ediciones de un encuentro musical, social y político que programó una setentena de actuaciones de 31 artistas y que reunió más de doscientos mil asistentes en el Plà d'èn Sala. La iniciativa fue liderada desde un primer momento por el periodista Joan Ramón Mainat y el grupo de Pioners de l'agrupament escolta de Canet de Mar, y posteriormente por la empresa Pebrots Enterprises de La Trinca.

En el año 1977, la editorial Edinform presentó el libro 'Canet. 36 Hores de cançó i de llibertat', escrito y editado por Joan Ramón Mainat. Su crónica, ampliada con fotografías, documentos gráficos e ilustraciones, explica al detalle el festival: desde el inicio hasta las seis primeras ediciones. '36 (+ 12) Hores de cançó i de llibertat' es una reedición actualizada, publicada por el Grup Enderrock, cuatro décadas después de la última edición del festival. Para la ocasión, el historiador canetenco Carles Sáiz i Xisqués y el periodista Joaquim Vilarnau ampliaron el "libro-reportaje" con las dos últimas ediciones (1977, 1978 y el X Aniversario de 1981) para dejar constancia de lo que fue y significar las míticas "Sis Hores".

[Fuente: Contraportada del libro]

'Canet, 36 hores de cancó y de llibertat', Joan Ramón Mainat (Edinform, 1977)

Las "Sis Hores de cançó a Canet" es uno de los eventos más importantes que, en el campo de la movilización popular, se han producido en los Països Catalans estos últimos años. Al margen del indudable interés que tienen como manifestación artística, una situación política determinada -de la cual honrosamente no son responsables ni nuestros cantantes ni nuestros organizadores, ni nuestro público- ha hecho que las Sis Hores adquiriesen una transcendencia sociológica más grande todavía conviritiéndose en una multitudinaria fiesta democrática, donde se reflejaban los anhelos de libertad de todo un pueblo. Esto, ahora, es bastante importante como para dedicarle un libro que explique de forma extensa y detalladamente todo lo que se hace en las "Sis Hores de cançó a Canet".

Encontrareis la historia, las coordenadas en donde se ha movido la organización año tras año, una extensa crónica del Canet 76 con la multa y todo, las biografías, las opiniones y las letras de canciones de los 26 intérpretes o grupos que han participado, las palabras "tan amables" que la prensa del búnker ha dedicado al festival, las repercusiones que ha tenido, el papel de los políticos, de los escritores, de los artistas, de los críticos, de los mánagers, de los hombres populares...

[Fuente: Contraportada del libro]