Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Tango. Mostrar todas las entradas

'La transición y su doble. El rock y Radio Futura', Cristina Tango (Biblioteca Nueva, 2006)

Abordar el estudio de lo que fue la Transición española del tardofranquismo a la democracia ha sido casi una constante de la historiografía sobre nuestro país y nuestra cultura en el último tramo del siglo XX. Intentar hacerlo desde las contradicciones que, aunque no llegaron propiamente a protagonizar, sí sintomatizaron las diversas prácticas subsumidas bajo el equívoco y socorrido epígrafe de “la movida” o “la postmodernidad”, no lo ha sido tanto. Sobre todo si, de aquella multiforme y contradictoria explosión de actitudes y propuestas festivas y no tan festivas, se toma como espacio de reflexión la experiencia de la música rock. Es lo que pretende hacer este libro, bajo la admonición del conepto artaudiano de "doble", tejiendo por medio de la música rock dos narraciones distintas de la Transición española: una oficial, escrita desde arriba, desde el poder, mediante la retórica del consenso, de la ruptura pactada y del olvido, y una subterránea, rizomática, descrita desde abajo, desde la calle, desde esa máquina cultural que, en términos deleuzianos, se constituye como "cuerpo sin órganos". El hilo conductor de este relato lo constituye el análisis de la trayectoria de Radio Futura, probablemente el grupo de rock más radical surgido en el mundo hispano en las últimas décadas.

Cristina Tango nació en Turín (Italia) en 1975. Es licenciada en Filología Hispánica y Filología Inglesa por la Universidad de Ginebra, donde obtuvo asímismo un DEA en Estudios europeos y un DEA en Literaturas Románicas y Literatura Comparada y donde trabajó como profesora ayudante en el Departamento de Lenguas y Literaturas Románicas mientras ultima su tesis doctoral. Ha publicado, aparte de artículos en revistas especializadas, el libro 'L'Espagne: Franquisme, transition démocratique et intégration européene 1939-2002' y tiene en prensa 'La escritora en el diván. Una lectura de Federico Garcia Lorca'.

[Fuente: Contraportada del libro]