Mostrando entradas con la etiqueta 1990. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1990. Mostrar todas las entradas

'Dibujos de alcoba 1983-1990', Ceesepe (Ediciones Cubicas, 1990)

Publicado por Ediciones Cúbicas en 1990, el libro refleja una serie de ilustraciones del pintor e ilustrador madrileño Ceesepe, con alusión a diferentes ciudades: Madrid, Paris, Nueva York, Venecia, Amsterdam, Roma, Tanger, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla, Ginebra, Pessaro, Torrevieja, Montpellier, etc.

[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Solo se vive una vez. Esplendor y ruina de la movida madrileña', José Luís Gallero Díaz (Ardora Ediciones, 1990)

El Madrid de los años 80 narrado por sus protagonistas: Borja Casani, Quico Rivas, Pablo Pérez Mínguez, Sigfrido Martín Begué, Alberto García Alix, Iván Zulueta, Paloma Chamorro, Pedro Almodóvar, Herminio Molero, Guillemo Pérez Villalta, Favio McNamara, Carlos Berlanga, Ceesepe, Alaska, Ouka Lele, Sybilla...

En la confluencia de la década de los setenta con los años ochenta, una serie de creadores, representantes de al menos dos generaciones, desplegaron en Madrid un conjunto de propuestas vitales y estéticas que de manera espontánea renovaron el panorama de la música, el cine, las artes plásticas, la moda o los comportamientos urbanos. Con el tiempo, esa actividad quedaría englobada bajo el epígrafe de movida madrileña, identificando un fenómeno tan ambiguo e impreciso como su nombre sugiere, pero que, de la noche a la mañana, convirtió a una ciudad agotada en emblema máximo de la modernidad.

Sus iniciadores, que utilizaban la calle, los bares, las fiestas y los locales de conciertos como vehículo de experimentación e intercambio -hasta el punto de que Pedro Almodóvar se refiera a la sala Rock Ola como la gran universidad de aquellos años-, no tardaron en contagiar su efervescencia al resto de la ciudad. Una ciudad ciertamente predispuesta, debido al clima de optimismo que la llegada de la democracia había extendido por toda la sociedad española...

lenoir.es

'Duncan Dhu', José María Rey Camarero (Ediciones Cúbicas, 1990)

Primer libro biográfico acerca de las andanzas de los donostiarras Duncan Dhu, todo un referente del pop vasco que llegaron a cautivar a toda una generación con su música pegadiza, desenvuelta, con letras y estribillos adhesivos cantados por la singular voz de su líder y front-man Mikel Erentxun.

El libro, obra del locutor musical José María Rey, pertenece a la colección "Sigue sigue" que publicaba Ediciones Cúbicas en 1990.

[Pedro J. Pérez. Redacción NO80s]