Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas

'Políticamente correcto', Ramoncín (Temas de Hoy, 1997)

Este es un libro muy peculiar, tanto como su autor, el polifacético Ramoncín. En él, sin pretensiones académicas, con la sola intención de pasar un rato divertido y deleitarse con la frescura y espontaneidad del lenguaje, se recogen voces o expresiones –tomadas de los medios de comunicación, escuchadas en una conversación cualquiera, extraídas de las jergas de distintas profesiones o usuales en la publicidad y el habla de los políticos– que intentan disfrazar o hacer más amable lo que verdaderamente se quiere decir con ellas. Acompañadas, según el caso, de divertidos, irónicos o indignados comentarios, que ponen al descubierto la cursilería y las dobles intenciones con las que algunos se expresan:

- Molesto (o algo molesto): Eufemismo favorito de las enfermeras para referirse a algo dolorísimo.
- Arrendar: Una de las acepciones de este término es “atar por las riendas”. No hace falta mucha imaginación para darse cuenta de lo que, casi siempre, significa un alquiler.
- Hemorroide: Almorrana. Suena mejor, pero molesta igual.
- Cosmética: Esta palabra se usa para hablar de tapujos y engaños en el mundo de la política y los negocios.
- Achique de espacios: Sistema de juego en el fútbol que, en realidad, significa “terror a perder“.
- Evaluación: Examen, prueba. Los nervios se controlan mejor si en lugar de un “examen” se hace una “evaluación“.

Una obra “políticamente correcta” que nos ayuda a decir las cosas sin llamarlas por su nombre.

[Fuente: ramoncin.com]

'Los Ronaldos', David F. Abel (La Máscara, 1997)

Dentro de la colección 'CD Rock' (nº 2) de la editorial La Máscara, aparece en 1997 esta biografía del grupos madrileño Los Ronaldos, que incluye biografía, anécdotas y letras de sus canciones.

Su autor, David F. Abel, ha sido creador de otras biografías musicales como las de Texas, Leonard Cohen, Tom Waits, Luís Eduardo Aute, Fito Páez o Celtas Cortos.

A mediados de los años ochenta, Los Ronaldos insuflaron nueva vida al pop español, que parecía estar dando sus últimas bocanadas. Su frescura, su desparpajo a la hora de aprovechar cualquier fuente musical para crear un cóctel vitamínico imparable, ha ido dando lugar, a lo largo de una década, a un conjunto de canciones imposibles de soslayar. Lo que comenzó como una distracción juvenil es hoy uno de los más claros exponentes de que el legado musical de varias generaciones, convenientemente remozado y adaptado a los tiempos que corren, es la base de la incombustibilidad de la música actual. El pop, el rock -llámenlo como quieran- tiene aún muchos coletazos que dar... Ellos son los culpables.

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez/Contraportada el libro]

'Triana. La historia', Luís Clemente (SGAE / Fundación Autor, 1997)

Disco-Libro que recoge la vida y obra de Triana contada por sus propios personajes. Todos sus discos (y en todos sus formatos), árbol genealógico de las bandas de los tres componentes. Historia, prehistoria y legado de uno de los grupos más personales del rock español. Contiene 750 declaraciones sobre Triana y su entorno con más de 400 fotografías en sus 180 páginas a color.

El autor, todo un entendido en la materia, Luís Clemente, que lo publica a través de SGAE y Fundación Autor y que incorpora un Cd en el que, aparte de una selección de temas, cuenta con la opinión de los autores de los mismos: Jesús de la Rosa, Tele Palacios y Eduardo Rodríguez.

Tracklist:

01. Abre la puerta
02. Sr. Troncoso
03. Una historia
04. Sombra y luz
05. Tu frialdad
06. Llegó el día

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

'Rosendo. Historia del rock urbano', Iñaki Fernández Sanz de Galdeano (La Máscara, 1997)

Libro biográfico en torno a la incuestionable figura de Rosendo Mercado, personaje clave en el devenir de la historia del rock urbano, tal y como remarca el subtítulo de la obra, que publica La Máscara Ediciones.

El autor, Iñaki Fernández Sanz de Galdeano, es también el creador de otros libros musicales en los que retrata otras biografías tan dispares como la de Luz Casal o Take That, ambos publicados del mismo modo por la La Máscara en 1996; de Extremoduro en 1997, o de Robbie Williams y Jimmy Hendrix en 1998.

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

'Rosendo', Pedro Giner y Fernando Íñiguez (SGAE, 1997)

Dentro de la colección "Los Autores", los periodistas especializados, en aquel entonces en el rotativo El País, Pedro Giner (quien tres años antes ya había publicado 'Rosendo. Rock en las tripas') y Fernando Íñiguez entregan este libro biográfico del rockero de Carabanchel y creador de los míticos Leño.

[Pedro J. Pérez. Nuevaola80]

'Héroes del Silencio', Arturo Blay (La Máscara, 1997)

Dentro de la colección 'CD Rock' de la editorial La Máscara, Arturo Blay recopila toda la historia del afamado grujpo zaragozano Héroes del Silencio que, en su momento, liderara Enrique Bunbury.

Biografía, discografía, fotos, letras de sus canciones y anécdotas.

Surgieron en el momento y en el lugar más inesperados. Cuando el rock español se había vestido de todos los colores, cuando la avalancha del pop humorístico estaba en su apogeo, cuando seguíamos mirando a Inglaterra con prismásticos de largo alcance, llegaron Héroes del Silencio. Sin barreras. sin autolimitaciones. Muchos no lo asimilaron ¡un grupo maño que se lo toma en serio! Y mientras las críticas arreciaban sobre sus gustos, la contundencia de sus canciones cautivó a franceses, alemanes, italianos... y miles de españoles. Héroes hicieron añicos el complejo de inferioridad del rock español. Ahora se han tomado un descanso que será bueno, más que para el grupo, para todos aquellos que deberían revisar su obra y situar a Héroes del Silencio donde les corresponde, en el lugar de una de las mayores bandas europeas de los últimos años.

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez/Contraportada del libro]