Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas

'Temps de Rock 13. Companyía Eléctrica Dharma', Oriol Cortacans (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 12. 080 - 972 - Gra Fort', Alex Romaguera, Joan Morales y Agnés Rotger (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 11. I-6 - Mi Te'ls - Pixamandurries', Oriol Cortacans, Joan Morales y Alex Romaguera (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 10. Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics', Joan Marí, Oriol Cortacans y Alex Romaguera (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 9. Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamante', Jesús Prats (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 8. Els Pets', Joan Marí (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 7. Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca', Joan Marí y Miquel Payeras (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 6. Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam', Joan Marí, Xevi Planas y Oriol Cortacans (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 5. Sopa de Cabra', Joan Marí (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 4. 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes', Jesús Prats (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 2. Kitsch - Bar - DB', Silvia Tarragona, Xavier Abad, Alex Romaguera y Joan Marí (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 3. Sangtraït', Xevi Planas (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'Temps de Rock 1. Sau', Joan Marí (Edicions del País Valencià, 1992)

Colección de pequeños libros biográficos que giran en torno al rock hecho en catalán, de hecho, estas publicaciones, que se añadían como complemento del semanario El Temps, en coordinación con el programa 'Sputnik" de TV3, vienen en lengua catalana.

En total son trece volúmenes editados en 1992 en el marco de la colección 'Temps de Rock' que ponía en circulación Edicions del País Valencà con el patrocinio de Transmediterránea y la Sociedad General de Autores, con la colaboración con la Diputación de Barcelona, Diputación de Alicante, la Diputación de Tarragona, Catalunya Ràdio y Ràdio Associació de Catalunya.

Cada libro contiene un perfil personalizado de cada uno de los componentes del grupo en cuestión, una entrevista y las letras de sus composiciones.

La colección completa es la siguiente:

1 - Sau
2 - Kitsch - Bar - DB
3 - Sangtraït
4 - 4000 Som Prou - Boro Boix - Eduard Joanes
5 - Sopa de Cabra
6 - Lax'n'Busto - Umpah Pah - La Madam
7 - Ja T'ho Diré - Ocults - Tots Sants - La Fosca
8 - Els Pets
9 - Kartutx - Partaka - Remigi Palmero - Bustamente
10 - Detectors - Tancat per Defunció - U-Tòpics 
11- I-6 - Ní Te'ls - Pixamandurries
12 - 080 - 972 - Gra Fort
13 - Companyía Eléctrica Dharma
 
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

'De arrebatadora vida', Manolo García García-Pérez (Editorial Can, 1992)

Recopilación de pinturas de Manolo García, ex componente de El Último de la Fila.

Manolo García ha mantenido un interés en la pintura artística durante toda su vida. A pesar de gozar de un cierto reconocimiento, el artista niega haber obtenido remuneración económica alguna por lo que, según él mismo, sigue siendo sólo una afición. A pesar de ello, ha publicado dos libros en el mercado, cuyo contenido principal son reproducciones de sus cuadros. Según García, su afinidad a la pintura es una forma de alejarse de la comercialidad y la tecnología que impera en el mundo.

La mayor parte de la obra pictórica del catalán la ha regalado a particulares o donado a algún evento u organización benéfica, sin ánimo de lucro. Su estilo aúna el arte naïf con los rasgos más característicos del surrealismo, el impresionismo y el paisajismo, con influencias de los pintores catalanes de finales del siglo XIX y principios del XX.

'Mecano. El libro', V.V.A.A. (Luca Editorial, 1992)

En octubre de 1992 se publica 'Mecano (el libro)', un recorrido por una década de éxitos contada por diversos periodistas y por sus propios protagonistas, Ana, Jose y Nacho.

El libro se abre con un repaso cronológico a los hechos más destacados en la historia del grupo. A continuación, los tres protagonistas nos cuentan en primera persona cómo fueron sus inicios en el mundo de la música, como despegó el grupo y su camino ascendente hacia el éxito.

El libro se completa con diversos apuntes sobre la imagen del grupo, sus conciertos y algunas de las letras de sus canciones favoritas con notas de los propios Mecano. Finalmente se repasa sus discografía y diversas personalidades del mundo del espectáculo y el deporte nos cuentan lo que Mecano ha significado para ellos. Y todo ello acompañado de una estupenda selección de fotografías del grupo.

Angel M.

'La edad de oro del pop español', Carlos López (Luca Editorial, 1992)

Completo libro sobre la música que dió nombre a lo que se conoce como "La edad de oro del pop español", abarcando el espectro musical de nuestro entre 1978 y 1988.

Muchos grupos, salas de conciertos, fotos y toda la información necesaria para hacerte una idea de lo que se coció en aquella época. Imprescindible para cualquier amante de la Nueva Ola.

También se editó la versión en Cd-rom.

Javier Bernal y Pedro J. Pérez

'Radio Futura', Eduardo Guillot (La Máscara, 1992)

Más de 100 libros de música, en tamaño A-4, publicó la editorial valenciana La Máscara , entre 1991 y 2001, dentro de una de sus colecciones, denominada “Imágenes del rock”. Ese mencionado formato (28 x 21) tan singular y atractivo en aquellos lustros, ese delgado paginado siempre sin exceder de las 80 hojas, esas admirables fotografías, esas breves fichas informativas para meter en tus CDs. Todas esas siluetas de papel se continúan añorando. Y es que, efectivamente, aún conservan cierto sortilegio aquellas publicaciones en idioma castellano, en muchos casos pioneras, sobre diversas bandas; aunque después se hayan editado otros volúmenes más gruesos y completos sobre tales o tales músicos, en cuestión.

Una de las ofertas más memorables de la propia La Máscara y todavía hoy muy válidas, sin duda, fue la que editó Eduardo Guillot acerca de Radio Futura, en una época donde los críticos musicales no disponían de tantos medios para trabajar como existen hoy día. Salió a la luz dicho compendio en 1992, justo después de la separación del combo, o sea, en el instante más oportuno a nivel editorial, al haber concluido definitivamente su trayecto esta histórica formación española.

La obra ya empieza bien planteada, incluso a nivel visual y estructural con, por ejemplo, la más que honesta frase de despedida del grupo: “No hemos querido convertir Radio Futura en una empresa de negocios”, seguida ésta de un “curveado”, sintetizante y preciso prólogo del propio Guillot.

A lo largo del viaje lector se recogen diversas y sabrosas declaraciones de los ex-componentes del legendario combo, Santiago y Luis Auserón, Enrique Sierra o Herminio Molero, además de las variadas opiniones y análisis de gigantes de la crítica musical ibérica como Ignacio Juliá, Diego Manrique o Jesús Ordovás, entre otros. Esta serie de, bien seleccionadas manifestaciones, supone uno de los aspectos más vigorosos de la obra.

Guillot, con su talentoso y natural estilismo además de su documentación puntillosa, provocó que esta primera aportación suya a la editora “mascarera”, siga siendo atrayente, incluso más de 25 años después de su publicación. Además de la historia de Radio Futura, narrada la misma a ameno y profesional trote, en las postrimerías de la obra nos encontramos el planteamiento “disco por disco” como agradable guinda y de nuevo, toman presencia las diversas confesiones de los titanes peninsulares Santiago Auserón y compañía. Ésto mismo añade, de nuevo, más jugo y sustancia al documento global, el cual siempre obtiene una nota de sobresaliente dentro de esa dualidad escritora llamada “ritmo/tensión”.

Este respetado y productivo autor valenciano, también fue el creador de otras biografías sobre “buques insignia” del rock como Los Ramones (1993), Iggy Pop (1995), Hole (1996) o Dover (1998), entre otras obras suyas, pero el debut literario en largo formato del propio Guillot sobre los creadores de “El tonto Simón”, “37 grados”, “Escuela de Calor” o “Corazón de tiza” (entre otras de sus alhajas sónicas), es un ejemplar que ninguno de los seguidores de Radio Futura jamás debería perderse.

[Fuente: www.muzikalia.com]

'Patty Diphusa', Pedro Almodóvar Caballero (Círculo de Lectores, 1992)

Patty Diphusa, estrella internacional (eso dice ella) de fotonovelas porno, es invitada por el director de un posmoderno magazine a relatar sus memorias.

Patty no duerme nunca, con lo cual tiene muchas cosas que contar. Para ella, todo es noche: sus aventuras, casi siempre relacionadas con todas las variaciones sexuales imaginables y con todo tipo de drogas, le sirven para reflexionar, a su modo, sobre la condición humana. Porque aunque sus relatos están llenos de felaciones, cunilingus, penetraciones por cualquier orificio, inauguraciones de galerías de arte, discotecas, taxis, fotonovelas porno, en el fondo de todo ello nos encontramos con una muchacha que huye de la soledad, como cualquier persona, dotadas de una capacidad inagotable para el placer y de ninguna capacidad para la decepción. Una vitalista implacable.

Fraguada en pleno auge de los 80, Patty refleja y distorsiona los días y las noches madrileños, repletos de personajes que parecen un verdadero catálogo de traumas y vicios. Los otros "textos" son una selección de los escritos que Pedro Almodóvar hiciera para diarios y revistas. Sin pretenderlo el autor, todos juntos componen una verdadera autobiografía del director manchego, de su trayectoria, tanto personal como profesional.

Editorial Anagrama.

'Michael Jackson', Diego A. Manrique (La Máscara, 1992)

Biografía no autorizada que el periodista Diego A. Manrique publica en 1992 a través de la editorial La Máscara. Con 62 pagínas, la obra dispone de una gran cantidad de imágenes del artista norteamericano fallecido en 2009.

Nacido en 1958 en Indiana, Michael Jackson ha sido considerado como el auténtico Rey del Pop, sobre todo por haberle dado a vida a hits tan importantes como 'Billy Jean', 'Beat it' o el inmortal 'Thriller' que también da nombre a su álbum de 1982, el más vendido de la historia.

[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]