Mostrando entradas con la etiqueta Luís Clemente Gavilán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luís Clemente Gavilán. Mostrar todas las entradas

'Rock Progresivo Español: los discos de los 70', Luís Clemente (Tutores del Rock, 2022)

'Rock Progresivo Español: los discos de los 70', reproduce las portadas y comenta 1500 discos. El periodista y escritor sevillano Luis Clemente ha indagado durante años en la que considera la década más fértil del rock español y lo da a conocer por primera vez en Cádiz, mañana 1 de diciembre a partir de las 19:00 h. en el Edificio Constitución 1812 dentro del programa Tutores del Rock, coordinado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz, en el marco del Proyecto Atalaya (Junta de Andalucía).

Situados entre dos décadas pop, los 70 sembraron terrenos vírgenes con jóvenes esforzados por su lucha creativa y social expandiendo música y textos: ‘Rock progresivo español. Los discos de los 70’ profundiza en una música poco comercial y chapotea en sus márgenes, pasando de las caras B de atrevidas versiones al pop-soul, blues, folk, garaje, psicodelia, jazz, funk, sinfónico, punk, flamenco, rock duro, electrónica… Nuevas vías exploradoras junto al trasvase de formatos, del EP y el single al elepé, recogidas en un manual de discos publicados entre 1966 y 1979. Libros, revistas y textos de hojas promocionales complementan esta intrépida guía de escucha de atrevido diseño. Un caleidoscopio sonoro en 370 páginas.

Melómano con tendencia a lo progresivo y el flamenco, Luis Clemente (Sevilla, 1960) ha publicado recientemente capítulos sobre el tema en los libros ‘Más allá del rock’, ‘La poesía en el rock español’ y ‘Rock around Spain. Historia, industria y medios de comunicación’. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid en 1983, sus primeros pasos llegan con la realización del programa radiofónico ‘Glorieta de los Lotos’ durante 1976-1979, periodo en que saca a la luz el primer fanzine sevillano, Sopa de Ganso. Afianzándose en la crítica musical dirige ‘27 Puñaladas’, revista con disco elaborada entre los años 1984 y 1988, y colabora en ‘Ruta 66’, ‘Rock de Lux’ y ‘Efe Eme’; posteriormente alterna con revistas especializadas en flamenco, terreno en el que ha sido pionero en internet. Ha colaborado, sucesivamente desde 1988, en los periódicos ‘El Correo de Andalucía’, ‘Diario 16 Andalucía’, ‘El País de las Tentaciones’, ‘ABC’ y ‘Diario de Sevilla’, donde ejerció de coordinador musical del suplemento cultural. Ha realizado el guion de ‘Dame Veneno’ (primer premio de documentales Ciutat Vella) y ‘Kitsch y flamenco’ ha recibido el premio de la Crítica Nacional Flamenco Hoy; es uno de sus doce libros:.

[Fuente: extension.uca.es]

'Rock andaluz: Una discografía', Luís Clemente (Ayuntamiento de Montilla, 2006)

Libro que trata sobre el desarrollo del fenómeno que se inició en los años setenta y que alcanzó su mayor auge ya entrados en los 80s. Hablamos del rock andaluz, en esta ocasión, centrado en un recorrido a través de más de 200 portadas de discos, a todo color. Se trata de una edición especial con motivo del Homenaje al Rock Andaluz celebrado en Montilla (Córdoba) en 2006.

Editado por el Ayuntamiento de Montilla, el libro de 40 páginas es obra de Luís Clemente, autor de otras obras en torno a los grupos musicales andaluces como 'Triana. La historia' o 'Historia del Rock sevillano'.

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

'Triana. La historia', Luís Clemente (SGAE / Fundación Autor, 1997)

Disco-Libro que recoge la vida y obra de Triana contada por sus propios personajes. Todos sus discos (y en todos sus formatos), árbol genealógico de las bandas de los tres componentes. Historia, prehistoria y legado de uno de los grupos más personales del rock español. Contiene 750 declaraciones sobre Triana y su entorno con más de 400 fotografías en sus 180 páginas a color.

El autor, todo un entendido en la materia, Luís Clemente, que lo publica a través de SGAE y Fundación Autor y que incorpora un Cd en el que, aparte de una selección de temas, cuenta con la opinión de los autores de los mismos: Jesús de la Rosa, Tele Palacios y Eduardo Rodríguez.

Tracklist:

01. Abre la puerta
02. Sr. Troncoso
03. Una historia
04. Sombra y luz
05. Tu frialdad
06. Llegó el día

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

'Historia del Rock Sevillano', Luís Clemente (La Máquina del Sur/SGAE, 1996)

Libro-CD muy buscado, editado en 1996. 270 páginas color, cientos de fotos. 22 x 22 cms.

CD con 19 temas: Smash, Goma, Triana, Guadalquivir, Imán, Gualberto, Veneno, Pata Negra, Silvio, Gas, Helio, Tiernos Mancebos, Dulce Venganza, Dogo y Los Mercenarios, Caledonia Blues Band, Relicarios, Amphetamine Discharge, Strange Fruit y Mártires del Compás.

[Fuente: luisclementelibros.blogspot.com]

'Kiko Veneno. Flamenco-Rock', Luís Clemente Gavilán (La Máscara, 1995)

Biografía del atrevido artista Kiko Veneno, vista desde el prisma del experto en músicas de fusión, estilo flamenco-rock, rock progresivo, rock andaluz, como es el sevillano Luís Clemente.

Interesante trabajo plagado de fotos y letras de temas de Kiko Veneno.

Pedro J. Pérez