Mostrando entradas con la etiqueta Marc Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marc Pérez. Mostrar todas las entradas

'This is Depo. 25 años de Depósito Legal', Marc Pérez y Pol Santamans (Lenoir, 2010)

'This is depo. 25 años de Depósito Legal' explica -de manera documental y oral- la historia de Depósito Legal, "Depo", local de L’Hospitalet de Llobregat, ciudad al lado de Barelona, que el 15 de mayo del 2010 cumplió la friolera de 25 años.

La historia del libro está narrada por las diferentes personas que lo han gestionado, colaboradores, clientes, músicos, Djs, promotores y artistas que han estado vinculados al local en algún momento desde 1985, explicando anécdotas, propuestas musicales y culturales realizadas, historias paralelas, locales de posterior aparición, aspectos negativos y positivos y como ha logrado sobrevivir durante 25 años en una ciudad como L’Hospitalet, siendo un local, dentro de su contexto, atemporal.

Dirigido por Marc Pérez y Pol Santamans, ha contado con la participación de Lluis S. Ceprián (periodista en Mondo Sonoro, Rockzone, La Vanguardia), Fernando Lavado (Gatos Locos), Morfi (La Banda Trapera del Río), Oli (Vampiros en la Habana), Ricky Gil (Brigton 64, Matamala), Lauren Jordan (Gatos Locos, Inoportunos), entre otros.

El libro incluye mucho material gráfico, fotografías, posters, flyers… y se dirige a todo tipo de público, pero sobretodo a los miles de clientes de Depósito Legal, a todo seguidor de la cultura independiente, la música, la noche, drogas, sexo, juventud… y a cualquier aficionado a la lectura.

'Lax'n'Busto'. De Watt a Watt', Marc Pérez (Discmedi/Blau, 2002)

Desde que gracias a la confianza ciega de un mecenas pudieron registrar el primer disco hasta el último éxito del 'Llença't', los Lax'n'Busto se han consolidado en la primera línea del rock catalán. Pero entre medio han protagonizado polémicas encendidas, historias surrealistas y anécdotas inconfesables. En este libro se puede encontrar todo este caldo, las opiniones de las personas más cercanas al grupo, de los especialistas musicales y, evidentemente, de los Pemis, Jesús, Jimmy y Cristian.

¿Por qué decidieron formar el grupo y ponerle este nombre? ¿Qué pasó con la polémica de Carme Flavià? ¿Les ha afectada la llamada crisis del rock català? ¿Cómo preparan un concierto? ¿Cómo han pasado de la guitarra pura y dura a los experimentos más electrónicos?

Son preguntas que encuentran respuesta en este compendio que analiza, 'de watt a watt', los momentos más intensos de su aventura musical. Unos momentos aderezados con fotografías y un cancionero de lujo especialmente seleccionado por los Lax'n'Busto. Puede ser que ya sea hora de concoerlos mejor...

[Fuente: Contraportada del libro]