Libro editado por La Máscara en 1999 que basa su contenido en la vida de Mikel Erentxun, desde sus inicios en el grupo que más éxitos le dió, Duncan Dhu, la crisis que les sumió en la disgregación de la banda, así como su posterior carrera en solitario.
Escrito por el periodista musical y locutor de la Cadena Ser, Arturo Blay Font.
[Pedro J. Pérez. Redacción NO80s]
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Blay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Blay. Mostrar todas las entradas
'Bunbury'; Arturo Blay (La Máscara, 1998)

'Héroes del Silencio', Arturo Blay (La Máscara, 1997)
Dentro de la colección 'CD Rock' de la editorial La Máscara, Arturo Blay recopila toda la historia del afamado grujpo zaragozano Héroes del Silencio que, en su momento, liderara Enrique Bunbury.
Biografía, discografía, fotos, letras de sus canciones y anécdotas.
Surgieron en el momento y en el lugar más inesperados. Cuando el rock español se había vestido de todos los colores, cuando la avalancha del pop humorístico estaba en su apogeo, cuando seguíamos mirando a Inglaterra con prismásticos de largo alcance, llegaron Héroes del Silencio. Sin barreras. sin autolimitaciones. Muchos no lo asimilaron ¡un grupo maño que se lo toma en serio! Y mientras las críticas arreciaban sobre sus gustos, la contundencia de sus canciones cautivó a franceses, alemanes, italianos... y miles de españoles. Héroes hicieron añicos el complejo de inferioridad del rock español. Ahora se han tomado un descanso que será bueno, más que para el grupo, para todos aquellos que deberían revisar su obra y situar a Héroes del Silencio donde les corresponde, en el lugar de una de las mayores bandas europeas de los últimos años.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez/Contraportada del libro]
Biografía, discografía, fotos, letras de sus canciones y anécdotas.
Surgieron en el momento y en el lugar más inesperados. Cuando el rock español se había vestido de todos los colores, cuando la avalancha del pop humorístico estaba en su apogeo, cuando seguíamos mirando a Inglaterra con prismásticos de largo alcance, llegaron Héroes del Silencio. Sin barreras. sin autolimitaciones. Muchos no lo asimilaron ¡un grupo maño que se lo toma en serio! Y mientras las críticas arreciaban sobre sus gustos, la contundencia de sus canciones cautivó a franceses, alemanes, italianos... y miles de españoles. Héroes hicieron añicos el complejo de inferioridad del rock español. Ahora se han tomado un descanso que será bueno, más que para el grupo, para todos aquellos que deberían revisar su obra y situar a Héroes del Silencio donde les corresponde, en el lugar de una de las mayores bandas europeas de los últimos años.
[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez/Contraportada del libro]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)