Mostrando entradas con la etiqueta Marco Sanchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marco Sanchez. Mostrar todas las entradas

'Yo fui un mutante adolescente', Marco Sánchez (Autoeditado, 2022)

'Yo fui un mutante adolescente' no es una biografía, tampoco una novela, ni siquiera un ensayo; es una recopilación de anécdotas, artículos y reflexiones sin otro nexo en común que el Rock & Roll. Y como no poca gente entendía éste y su filosofía de vida en las décadas de los 80 y 90, es decir, cuando fueron niños, adolescentes y jóvenes aquell@s que conforman la llamada Generación X a la que pertenece Marco Mutante, el autor de los textos que dan forma a este libro.

'Yo fui un mutante adolescente' no es más que una mirada retrospectiva al día a día de la juventud del rockero hoy cuarentón o cincuentón. Si naciste en los años 70 y te gusta o gustó el Rock & Roll, a buen seguro te verás reflejado en más de una ocasión en estas páginas.

A lo largo de 332 páginas, aquí se habla inconéxamente de bandas y discos icónicos, de sellos discográficos, de radios libres, de fanzines, de conciertos, de viajes, de motos, de tatuajes y hasta de alguna que otra anécdota personal. Todo ello aderezado con fotos de archivo del autor y un estupendo envoltorio obra de Robbie Ramone (AKA Roberto Parodi). Preventa abierta.

Marco Mutante también es el autor de 'Psychobilly, 30 Años de Rock&Roll para Mutantes' (Quarentena Ediciones, 2012).

[Fuente: Contraportada del libro/Marco Mutante Sánchez]

'Psychobilly. 30 Años de Rock & Roll para mutantes', Marco Sánchez (Quarentena Ediciones, 2012)

Un preámbulo de la mano del Sr. Jordan, otorga las primeras páginas de este libro necesario en tú biblioteca musical. Un esmerado trabajo escrito y dirigido por Marco Sánchez, donde atiende al lado más oscuro de un estilo que ha mutado a los largo de los años desde sus pioneros fundadores. En agosto de 1980, un trío llamado The Meteors debutaba sobre las tablas del pub londinense The Sparrow Hawk, esa actuación se vio abortada de forma violenta por parte de un público acostumbrado a formas más tradicionales de Rockabilly. Antes de finalizar la década muchas bandas de afiladas guitarras, contrabajos adrenalínicos y baterías frenéticas, se sumarían a esa mutación del rock & roll que The Meteors habían bautizado como Psychobilly, mientras que las calles de las principales ciudades europeas se inundaban de hordas juveniles con chupas de cuero, botas militares, pantalones desteñidos y los tupés mas afilados y fantasiosos que se habían visto.

Tras tres décadas de marginalidad y supervivencia en el más absoluto underground, el Psychobilly ha alcanzado hoy un estado de madurez, profesionalidad y estabilidad que lo sitúan como una de las propuestas mas atractivas del Rock & Roll alternativo.

'Psychobilly. 30 Años de Rock & Roll para Mutantes' es el primer libro escrito en castellano que repasa la historia internacional del género: las bandas más relevantes y las más curiosas, sellos discográficos, fanzines, festivales... todo ello aderezado con una excelente selección de material gráfico y una retrospectiva sonora de la escena española.

Editado por Quarentena Ediciones 2012, Encuadernación Rústica, 15x21 304 páginas.

[Fuente: laurenjordan.es]