Su aparición supuso un punto de inflexión de la historia de la música en español. Ellos son los verdaderos artífices del verdadero cambio en la tendencia del mercado, que con ellos gira definitivamente para consumir de forma masiva el pop y el rock en nuestro idioma. Protagonizaron un fenómeno sociológico tanto en España como en América Latina y arrastraron un movimiento de fans tan tremendo que les valió en algunas ocasiones apelativos coo el de los ?Beatles Latinos'. A lo largo de estas páginas viviremos de lleno la magia de aquella época, las vicisitudes por las que atravesó el grupo hasta que les llegó el éxito, el drama de sus inicios inciertos, sus fracasos en la escuela, las broncas en sus casas, los rechazos de las multinacionales... y nos introduciremos de lleno en la gran magnitud de ese fenómeno con sus anécdotas, episodios y secretos no revelados. La historia de los Hombres G es parte de nuestra propia historia, para millones de personas, efectivamente, es la banda sonora de nuestras vidas, y la lectura de este libro nos evocará en muchas ocasiones grandes recuerdos o inolvidables vivencias. El éxito del regreso en 2002 demuestra que la historia continúa.
Javier León Herrero (Alicante, España, 1965). Escritor y periodista firma con 'Sufre mamón (La banda sonora de nuestra juventud)' su cuarto libro, tercero biográfico. Tras el éxito de sus dos primeros libros en América Latina -ambos best-sellers acreditados- ('Luís Mi Rey' y 'El consentido de Dios') se mete de lleno en la historia de Hombres G con el mismo estilo de amenidad, rigor y fidelidad a la verdad que caracterizó a sus dos primera biografías, después de haber permancido en contacto durante meses con los Hombres G y con decenas de protagonistas de aquella historia.
[Fuente: Contraportada el libro]
No hay comentarios:
Publicar un comentario