'Punk: Tres décadas de resistencia', Marc Gras (Quarentena Ediciones, 2005)

Surgido de los movimientos underground más contestatarios de finales de los años 70 en Inglaterra y USA, el Punk fue un fenómeno que marcó e influyó en distintas ramas del arte y la política, teniendo su mayor repercusión en la música y llegando a convertirse en una filosofía de vida.

Desde los barrios bajos de Nueva York hasta las calles de Madrid y Euskadi, pasando por los pubs londinenses, 'Punk: Tres Décadas de Resistencia' es una introducción al movimiento punk desde todos los ámbitos. La filosofía punkie, la música, la sociedad y su historia se dan la mano en este libro destinado tanto a los neófitos como a todos los demás.

Este el índice de contenidos del libro:

Primera parte. Yesca
1. Londres
2. Nueva York
3. Punk
4. El punk politizado
5. De los Sex Pistols a Beck, y todos punkarras
6. El punk (no solo) es cosa de hombresv 7. Entre Marx y la swastika

Segunda parte. Costra
1. Madrid
2. Euskadi
3. Barcelona
4. Zaragoza
5. Por amor al arte

Epílogo

Apéndice. La gran mentira del celuloide

Marc Gras i Cots (Barcelona, 1979) ha escrito un montón de artículos en fanzines, revistas e internet. Algunos sobre música y (los que más) sobre cine. Ha sido guinista de cómica, ilustrador y diseñador gráfico, y es el resonsable del guión y la dirección de varios cortometrajes y documentales (entre los que destaca mockmentary de larga dureación '¿Quién mató a Dr. Pus?'. además del largometraje 'Lake Weir'. Sus cuentos de terror y humor han ganado varios premios, aunque ninguno le ha dado dinero. 'Punk: Tres décadas de resistencia' es el primer ensayo que publica, y ya tiene en marcha nuevos proyectos, un par de novelas y más películas.

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

No hay comentarios:

Publicar un comentario