'No me sigas... estoy perdido. 76-86', Alberto García-Alix (La Fábrica, 2006)

'No me sigas... estoy perdido. 76-86' es una crónica fotográfica realizada por Alberto García-Alix, en una etapa de ebullición y efervescencia en Madrid. Personajes, episodios y ambientes de aquellos años que todavía son un hito para la cultura contemporánea española.

El título este libro según el propio García Alix es una frase que se repetía en aquel entonces: "don´t follow me, I´m lost. Y sí también fue el primer tatuaje que me hice. Esta frase recoge perfectamente lo que fueron aquellos años".

La edición incluye también un texto del autor que consiste en un diálogo con Xila, su alter ego, y un dvd con imágenes y música.

No me sigas.. estoy perdido. 76-86 comienza así: "Si alguien puede hablar de Alberto García-Alix, ése soy yo. He sido testigo de su tiempo y de sus andanzas. Sus pasos han sido mis pasos. Puede que no hayamos cambiado las sombras, pues cuando le abandono y me voy camino del descanso, del sueño, temo que la sombra que me sigue sea la suya".

Alberto García-Alix (León, 1956) comienza estudios de derecho y ciencias de la información pero los abandona para iniciar una carrera artística autodidacta. Sus primeros trabajos en comics, cortometrajes y revistas underground dan paso a una carrera profesional esencial para la fotografía española contemporánea.

García-Alix ha trabajado para medios como El País Semanal, Diario 16, ABC o La Revista de El Mundo, colaborando con los artistas e intelectuales más relevantes de la sociedad española de las últimas décadas.En 1989 funda el colectivo El Canto de la Tripulación y la revista del mismo nombre, en la que desarrolla su personal concepto de la estética.

Galardonado con el Premio Nacional de Fotografía en el año 1999 y el Premio Bartolomé Ros a la Mejor Trayectoria Española en Fotografía en PHotoEspaña 2003, Alberto García-Alix ha presentado su obra en el MNCARS, CGAC y la Fundación Fotocolectania, entre otros espacios. Sus fotografías han formado parte de exposiciones colectivas como "Seven Spanish Photographer" o "Madrid años 80. Imágenes de la Movida (1994)".

[Fuente: lafabrica.com]

No hay comentarios:

Publicar un comentario