'Enrique Bunbury. Lo demás es silencio', Pep Blay (Plaza & Janés, 2007)

El periodista musical Pep Blay desvela en la biografía 'Enrique Bunbury. Lo demás es silencio' (Plaza & Janés) las luces y las sombras que han trazado el camino de este cantante, "marcada por la constante lucha por ser él mismo", según explica el autor del libro.

A lo largo de 450 páginas con fotografías en color, ahonda en las etapas del artista zaragozano mediante entrevistas a allegados y las propias vivencias del periodista con Bunbury, a quien conoció jugando al billar.

Según Blay, "lo que más sorprenderá a los lectores, aparte de las anécdotas puntuales, es que se darán cuenta de que Bunbury no es un personaje vacío, tiene una vida literaria y compleja".

Tras su paso por distintas bandas, Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, conocido como Bunbury, alcanzó el éxito en los años 80 con el grupo Héroes del Silencio, que se disolvió en 1996 por desavenencias de sus componentes al finalizar la gira de su último disco, 'Avalancha'.

"Durante la época de Héroes, Bunbury vivió como cualquier estrella internacional una etapa de excesos de sexo, drogas y rock & roll, que luego supo dejar", ha señalado el escritor, quien acompañó al artista en una gira por México durante dos semanas.

"De hecho, sólo he podido constatar que fuera colocado en dos conciertos, uno de ellos de coñac, el día de su cumpleaños".

Blay apunta a que "la inteligencia", "la disciplina" y "la analítica" han sido las claves que han hecho que Bunbury se convirtiera en un auténtico fenómeno de fans, tanto en países europeos como latinoamericanos, donde es venerado como "un dios".

elmundo.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario