
Se trata de un catálogo retrospectivo del fotógrafo, cuya obra puede encuadrarse dentro del género de la fotografía documental (aunque sus primeros trabajos tenían una clara vocación experimental), pues el origen del encuentro entre el artista y sus modelos es accidental y (casi) siempre se muestra a los sujetos que se fotografían en contextos que les son cotidianos.
Desde que a principios de los años ochenta retratara a protagonistas anónimos de la movida madrileña, Miguel Trillo ha documentado la evolución de las tribus urbanas (mods, punkies, siniestros, raperos, heavies…) en la España de las tres últimas décadas y más recientemente en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario