'Cuerdas de acero. Historia del heavy metal en España', Andrés López Martínez (Quarentena Ediciones, 2009)

En España el Heavy Metal es la iconografía sonora de millones de jóvenes que han descubierto en su sonido acerado la doctrina de su día a día. Los ‘Jevis’ son los adictos a un género musical que no sólo ha permanecido invicto ante los ataques de las modas y los embistes de críticos erráticos, sino que han evolucionado más allá de lo que han hecho la mayoría de estilos sin perder un ápice de su idiosincrasia. Barón RojoLa prueba de ellos es este libro, un sentido homenaje a un colectivo formado indisolublemente por músicos y seguidores que, pese a quien pese, tiene ante si un futuro sólido e imponderable.

En 'Cuerdas de Acero' se repasa la larga historia metalera en España desde los ochenta hasta la actualidad, un género que ha dado grandes nombres como Barón Rojo u Obús, entre otros muchos y que con el paso de las décadas ha crecido en números de bandas y seguidores. El Heavy fue el heredero del Hard Rock de los setenta, que con el transcurrir del tiempo ha ido adquiriendo elementos de otros estilos, lo que ha generado que hoy las propuestas dentro del Metal sean muy variadas y ricas en matices, dureza y velocidad, donde las grandes protagonistas son las guitarras con sus cuerdas de acero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario