El sello Los 80 Pasan Factura recoge una publicación una amplia muestra de la discografia canaria del SXX. Se trata de un excelente trabajo de Alejandro Ramos.
El realizador canario nos deleita con un libro-cd donde hace un inventario, cuidadosamente documentado y comentado, titulado La Discografía Canaria del Siglo XX. En la nota hecha pública por la editorial se refleja que “el elevado coste de la edición (cosido, a todo color,...) nos lleva a subir el PVP a 20 euros, que están sobradamente justificados y amortizados cuando tienes entre tus manos el único trabajo de estas características, que reune la totalidad de los discos editados desde 1962 a 1999”.
El material gráfico incluye fotos y documentos inéditos, y textos de los protagonistas que ayudan a entender mejor este gran Patrimonio, que ha permanecido oculto aún en plena Era cibernética. La obra incluye un cd con un centenar de canciones de buena parte de los discos reseñados. El libro está a la venta en las librerías Lemus, La Isla y el Pa-So, en sus cedes de La Laguna y Santa Cruz. La presentación se llevará a cabo el jueves, 16 de diciembre, en el Cine Víctor de Santa Cruz.
Este proyecto editorial ha sido llevado a cabo por Alejandro Ramos, productor discográfico y editor de 6 discos que se comentan en esta publicación. Ramos es músico, compositor, y realizador de vídeoclips de grupos como Mestisay, José Antonio Ramos, Los Coquillos, Krull y largo etc… En los últimos años ha estado investigando la Historia de nuestra música. Sobre ella ha realizado tres documentales: Los electrónicos (seleccionada en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria), Los 70-Rock en Canarias y Rock in the City (documental que fue presentado en Berlín y Amsterdam en 2009). También realizó un documental sobre la trayectoria del genial músico grancanario José Antonio Ramos, que fue emitido por la 2 de TVE con motivo del 2º aniversario de su fallecimiento. Con este trabajo pretende seguir aportando información sobre la música hecha en Canarias.
'Demencia' (Teclados Fritos) es el CD que acompaña a este libro, una joya editada gracias a la colaboración de las bandas, que hacen de esta edición algo realmente único. Una recopilación en la que podrás disfrutar de la evolución de la música moderna hecha en Canarias durante el siglo pasado. Desconocida, brillante, llena de sorpresas para todos porque la desconocemos. Un tema de cada disco que se comenta en el libro (de casi todos), en donde viajarás a través de ciuatro décadas de buena música creada en las Islas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario