Rocky Kan, Baby, Chico Valento, Labordeta, Joaquín Carbonell, La Bullonera, Héroes del Silencio, Mestizos, Bunbury, Especialistas, Ixo Rai!, Distrito 14, Amaral, Carmen París... Aragón ha sido un rico yacimiento musical a lo largo de las cuatro últimas décadas, ocupando hoy un lugar de privilegio en el panorama nacional.
'Polvo, niebla, viento y rock' traza el largo itinerario del pop y del rock aragonés desde sus inicios en los años sesenta, con los primeros rockers, pioneros a su vez del género en España, hasta la consolidación de Amaral, y el nacimiento discográfico de Carmen París en la década actual, es decir, el alfa y el omega de una historia larga y densa cuyo fruto mayor hasta ahora ha sido el grupo Héroes del Silencio. Asimismo el libro dedica un largo capítulo a la voz de los cantautores, esenciales en la transformación social y política del Aragón de los años setenta. Igualmente rebusca en las raíces del folk moderno desde la irrupción en 1978 de Chicotén y bucea en los sonidos jazzísticos que con ecos de Manhattan se perfilaron a orillas del Ebro desde los años sesenta.
Son cuatro décadas de música popular retratadas por la mano experta del periodista de 'Heraldo de Aragón' Matías Uribe, testigo en primera línea de su desarrollo y de su intrahistoria. Cuatro décadas de canciones, desde los grandes éxitos a las frustraciones y los fracasos. Historias carnales, llenas de un rico anecdotario, páginas pegadas a un tiempo y un país que demuestran -como indica en el prólogo el periodista y locutor de Radio Zaragoza Miguel Mena- que la música popular no es un objeto volador no identificado sino algo tan pegado a nosotros como el suelo que pisamos. Es la primera vez que se elabora un libro de estas características en y sobre Aragón.
[Fuente: linacero.com]
No hay comentarios:
Publicar un comentario