'El libro de Asfalto' trata de dignificar la memoria biográfica de
Asfalto, el grupo que acuñó el término de rock urbano a finales de los
setenta. Guitarras, heterodoxia y retórica suburbial y escapista como
materia prima para airear el hacinamiento, la alienación, las nuevas
interacciones sociales, el agobio de la metrópolis.
La obra atraviesa los años 1972-2013 y recorre todos aquellos años en
los que el rock facturado en España pasó de su demonización a su
normalización. Tiempos de heroicidad en un ecosistema precario y
tecnológicamente rudimentario que añade mítica a la vida de aquellos
grupos y solistas empecinados en que el discurso de las guitarras
abandonara la marginalidad (Leño, Bloque, Coz, Barón Rojo, Obús,
Salvador Domínguez, Miguel Ríos, Ñu, Burning, Cucharada, Moris, Tequila,
etc.).
La biografía no se detiene en la época púrpura de Asfalto ni en la de la
banda melliza que surgió tras su escisión, Topo. Relata también las
idas y venidas de los cuatro músicos de la formación histórica hasta que
la banda certifica su defunción en 1994, y de la inesperada
resurrección del grupo (y en la vuelta a la actividad de Topo) en 2008.
Un paseo por la historia y la intrahistoria. Por la música y la vida.
Con prólogo de Juan Puchades, la obra es del autor Josemi Valle (Bilbao,
1968). Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Se dedica a
la investigación, redacción e impartición de conocimiento relacionado
con la inteligencia social, la ética y la filosofía del comportamiento.
Escribe a diario sobre estas disciplinas y es autor de varios ensayos.
La música le apasiona. Colabora en la revista Efe Eme desde hace más de
una década. Copresenta el programa “Con la música a otra parte” en Radio
Universidad de Salamanca. Esta es su primera biografía musical.
[Fuente: edmilenio.com]
No hay comentarios:
Publicar un comentario